
Aretxabaleta
Ainara Urrutia y Rosario Oyanguren serán homenajeadas en la V Aresko MartxaSecciones
Servicios
Destacamos
Aretxabaleta
Ainara Urrutia y Rosario Oyanguren serán homenajeadas en la V Aresko MartxaLa V Aresko Emakume Martxa homenajeará este domingo 12 a la atleta atxabaltarra Ainara Urrutia y a la deportista eskoriatzarra Rosario Oyanguren. La marcha que ... organiza el club de baloncesto Aresko se celebra en el contexto del 8 de Marzo, con el objetivo de reivindicar la igualdad en el deporte para la mujer. La marcha partirá a las 12.00 de la plaza de Aretxabaleta con el homenaje que se le tributará a Ainara Urrutia, una ingeniera informática y profesora que desarrolla además una brillante carrera deportiva en el ámbito de las carreras de montaña o trail. Su extenso palmarés incluye la Copa EMF 2022 entre otros muchos trofeos, y en lo que va de año ha ganado ya las pruebas de trail de Alcorissa, Tortosa y Zestoa y fue tercera en el trail Las Palomas.
La marcha llegará hacia las 13.00 hora a Eskoriatza, donde tributará un homenaje a la bolibartarra Rosario Oyanguren Uribeetxebarria. Nacida en 1938 en el caserío Altzarte, es la más joven de 10 hermanos, entre los que se contaba el popular franciscano de Arrasate fray Rufino.
Ha compaginado su labor de ama de casa, que no es poco, con trabajos de camarera en varios restaurantes del entorno. También fue catequista y, en palabras de su hija Agurne, «le hubiera encantado ser profesora, pero las circunstancias eran muy diferentes en los años 60».
Rosario practicó yoga con Lidia. Después probó con el tai chi.
Un desgraciado accidente le produjo una fractura de pelvis, que consiguió superar con rehabilitación, piscina y cómo no, con mucho trabajo.
A sus 85 años, durante la semana, una ruta habitual de 'Rosarito', es acudir al centro Manuel Muñoz, bien a la piscina o a sus ejercicios físicos de prevención. Es por ello la mujer de mayor edad de Eskoriatza en frecuentar asiduamente el polideportivo. Es feliz cuando va al polideportivo, por las posibilidades que le ofrece y por lo bien que le tratan. Complementa su actividad física con paseos diarios por el bidegorri y a su caserío natal en Bolibar.
Sin proponérselo, Rosarito es un ejemplo para todos, jóvenes y mayores. A pesar de sus problemas físicos después del accidente, con trabajo, constancia y perseverancia consiguió recuperarse y continuar con su vida normal y anónima para muchos.
No se deja 'amedrentar' por el número de años que indica su DNI y pensamientos del estilo 'yo ya soy muy mayor, o 'a mi edad donde voy a ir', que no están presentes para ella.
Si con el ejemplo de Rosarito, «conseguimos que alguna persona del pueblo se active y se anime a hacer las actividades que el pueblo le ofrece, estaremos más que satisfechos» señalan desde el club Aresko.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.