
Aretxabaleta
Aretxabaleta acoge hoy la segunda edición del encuentro 'Argazkia.eus'Secciones
Servicios
Destacamos
Aretxabaleta
Aretxabaleta acoge hoy la segunda edición del encuentro 'Argazkia.eus'I. MURILLO
aretxabaletA.
Viernes, 9 de mayo 2025, 20:02
Zaraia Aretoa será hoy el escenario de la segunda edición del encuentro 'Argazkia.eus', una cita dedicada al mundo de la fotografía que reunirá tanto a profesionales consolidados como a entusiastas y aficionados procedentes no solo de Aretxabaleta, sino también del resto de territorios de Euskal Herria.
A lo largo del día se entregarán premios a diversas colecciones fotográficas, en una ceremonia donde cada autor y autora tendrá la oportunidad de presentar brevemente su obra al momento de recibir su reconocimiento.
Asimismo, como parte del programa de actividades, se llevará a cabo la inauguración de una exposición compuesta por una cuidada selección de obras, las cuales podrán ser contempladas con mayor profundidad durante una visita guiada a cargo del comisario Gustavo Bravo. La entrada para asistir al evento tiene un precio de 6 euros, y las actividades se desarrollarán en dos franjas horarias: por la mañana de 10.00 a 13.00 y por la tarde de 17.00 a 19.30 horas.
Entre los nombres propios que destacan en esta edición se encuentra el fotógrafo local Jon Ander Alberdi, quien ha sido distinguido como mejor fotógrafo de Aretxabaleta por su trabajo titulado 'Ondarea'.
Este proyecto, que forma parte de la categoría de fotografía documental, consiste en una colección de imágenes que retrata y documenta los caseríos abandonados del municipio, constituyendo una mirada íntima y cargada de simbolismo hacia el pasado rural de la zona. A través de su lente, Alberdi ofrece un homenaje sentido a la memoria de los antiguos habitantes de estos caseríos: agricultores, pastores, molineros y otros personajes ligados a la vida en el campo. Sus imágenes revelan cómo el entorno ha sido moldeado por sus huellas, al tiempo que muestran la inevitable transformación de un modo de vida que poco a poco se desvanece. Su propuesta, con un marcado carácter nostálgico y documental, establece un puente entre la memoria colectiva y el paisaje natural, invitando a reflexionar sobre el vínculo entre tradición y modernidad.
La jornada comenzará oficialmente a las 10.30 con la apertura institucional del evento, que dará paso, a partir de las 11.00, a la presentación de las obras seleccionadas. Jon Ander Alberdi será el encargado de abrir este bloque con su proyecto representando a Aretxabaleta, seguido por las presentaciones de Telmo S. Ugalde (Gipuzkoa), Leonor Uriarte (Araba) e Iñaki Izquierdo (Bizkaia).
A las 13.00, el público podrá participar en una visita guiada por la exposición colectiva bajo la dirección de Gustavo Bravo. Tras una pausa para el almuerzo, las actividades se reanudarán a las 17.00 horas con nuevas presentaciones a cargo de Ainhoa Tejerina (Nafarroa), Séverine Dabadie (Lapurdi), Camille Chopin (Nafarroa Beherea) y Eliane Heguiaphal (Zuberoa).
Finalmente, el evento culminará a las 19.00 con el acto de entrega de premios y la clausura oficial de esta edición.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.