Secciones
Servicios
Destacamos
A. Algaba
Martes, 23 de enero 2024, 13:05
El Consejo de Gobierno de la Diputación de Gipuzkoa ha aprobado este martes el proyecto constructivo de la segunda fase de las obras de mejora ... de la carretera GI-631, entre Azkoitia y Urretxu. Se trata de una de las principales vías de comunicación de la comarca, cuyo trazado se desarrolla contiguo al cauce del rio Urola, y es la vía de al hospital de referencia de la comarca. La previsión es que el proyecto saldrá a licitación durante las próximas semanas, con un presupuesto de 13.302.104,63 euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución de 31 meses. La intención del departamento de Infraestructuras Viarias es poder licitar y comenzar las obras este mismo año.
La nueva actuación mejorará un tramo de 1,3 kilómetros y añadirá una tercera línea a la carretera, gracias a la ampliación de la plataforma entre los puntos kilométricos 22,950 y 22,400, lo que posibilitará poder realizar adelantamientos con mayor seguridad. Concretamente, se procederá a disponer de tres carriles de circulación, de los cuales el central tiene por objeto, por una parte, permitir el adelantamiento de vehículos en condiciones adecuadas de seguridad, en un primer tramo en sentido hacia Urretxu, y en un segundo tramo en sentido hacia Azkoitia. La portavoz foral Irune Berasaluze, ha destacado que la vía es «una infraestructura clave para el desarrollo socioeconómico del valle de Urola, por lo que el compromiso de la Diputación con el desarrollo y la ejecución de esta obra es total ya que hablamos de una actuación prioritaria para la comarca y para el territorio».
Berasaluze ha destacado que «una vez acometida la segunda fase de la mejora de la carretera GI-636, las comarcas de Urola y, en especial, los municipios de Azkoitia y Urretxu contarán con una carretera totalmente mejorada en todos los sentidos y desde la Diputación habremos dado, de esta manera, respuesta a una reivindicación histórica de las y los habitantes del valle de Urola. Estos 13 kilómetros son de vital importancia para estos miles de conductores y conductoras que verán mejorada de forma notoria la seguridad y la comodidad en sus desplazamientos».
Esta segunda fase llega después de que el primer tramo de obras, que comprendía otros 1,3 kilómetros culminase en mayo de 2023 después de que los trabajos arrancaran en junio de 2021.
Cuando culmine este segundo tramo, la inversión realizada entre ambos rondará los 21 millones de euros. Se espera que una vez culmine el todo el proyecto, la inversión total se sitúe entre los 45 y los 50 millones de euros.
En este segundo tramo, se mejorará las condiciones de seguridad de un a varios caseríos mediante la habilitación de un carril central de espera para los giros a izquierda y cruce de calzada. Al tratarse de una obra de envergadura y con un largo plazo ejecución que exigirá desmontes y excavaciones en todo el recorrido, la Diputación pide «paciencia y comprensión a los y las usuarias de la carretera, siendo conscientes de la inmensa mejora en cuanto a comunicación y seguridad que traerán las obras, tal como se puede comprobar en el tramo ya rehabilitado en la primera fase, que se inauguró en mayo del año pasado». En términos de uso, son más de 3.300 vehículos los que utilizan esta carretera diariamente, de los cuales el 10% o más son vehículos pesados, lo que da cuenta de la importancia de esta infraestructura.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.