Urretxu
Dos modificaciones de créditos y ayudas para material escolarSecciones
Servicios
Destacamos
Urretxu
Dos modificaciones de créditos y ayudas para material escolarEl Ayuntamiento acogió el jueves un Pleno extraordinario para tratar determinadas cuestiones que precisaban ser aprobadas antes de las vacaciones. Al inicio de la ... sesión, el alcalde, Jon Luqui, explicó que el 31 de julio, el Ayuntamiento se quedará sin la figura del interventor y de ahí la urgencia de tramitar las dos modificaciones de créditos incluidas en el orden del día. Ambas responden a los imprevistos surgidos en lo que va de año y al ajuste, al alza y a la baja, en diversos gastos a realizar de aquí hasta otoño.
Su finalidad es garantizar un margen de estabilidad en la disponibilidad de varias partidas económicas hasta los meses de octubre y noviembre al no contar por un tiempo con la citada figura del interventor. Las dos modificaciones de créditos se aprobaron inicialmente por unanimidad.
La primera se realiza en la modalidad de créditos adicionales, en ella, una cantidad de dinero obtenida del remanente neto de tesorería (que tras esta operación pasa de 3.186.347,32 a 2.817.247,32 euros ) se inyecta a las partidas que lo necesitan, en este caso, 23 en total, entre las que se repartirán los 369.100 euros que se disponen del citado remanente.
Entre ellas se encuentran: el convenio para la gestión del Centro de Día, que crece en 55.000 euros ante la previsión de ampliación de plazas después del verano, una nueva partida de 30.000 euros para obras de mejora de la accesibilidad en el mismo Centro de Día, 107.400 euros más para abonar las facturas deelectricidad y calefacción que, pese a tratarse de una estimación muy al alza, pretende garantizar dicho abono a la vista de la fuerte subida de los precios de la electricidad y del gas, otra nueva partida de 45.000 euros para la obra de saneamiento que se ha realizado recientemente por urgencia en el cruce de Basagasti, 30.000 euros para actividades culturales y 10.000 euros más para completar los 120.000 euros necesarios para la mejora de la urbanización del barrio Aparicio, que se llevará a cabo en otoño, entre otros.
La segunda modificación se aprobó en la modalidad de transferencias de créditos. El alcalde procedió a citar las partidas que verán disminuidas las cifras que fueron consignadas para ellas cuando se aprobó el Presupuesto Municipal y aquellas que, por el contrario, verán sus cantidades incrementadas. Así, expuso que experimentarán una reducción ocho partidas, bien por haber sido dotadas con más dinero del que definitivamente será gastado, como es el caso de los trabajos de traducción o para la implantación de la OTA en San Martín-Barrenkale, por tratarse de proyectos que no se llevarán a cabo en este 2023, o por correcciones técnicas como el convenio con EUSTAT.
El montante total de las partidas que verán reducido su importe ascenderá a 56.500 euros, que no se gastarán en este 2023 y que pasarán a reforzar 10 partidas que sí lo necesitan. Entre estas últimas destacó, por su importe, las actividades del hogar del jubilado (con 8.000 euros más), el mantenimiento de caminos rurales (con 5.000 euros más), más dinero para la jardinería (con 5.000 euros más) o el mantenimiento y tratamiento del agua de las piscinas (con 7.000 euros más).
En el tercer punto del orden día se aprobaron las bases de las subvenciones para incentivar el consumo en el comercio local y ayudar a las familias en la compra de material escolar en los niveles de enseñanza obligatoria o educación infantil durante el curso 2023-2024. Salieron adelante con el voto a favor de todos los concejales presentes en el Pleno,
La cuantía individual de estas ayudas por estudiante alcanzará para el tramo 1 hasta el 175% del salario mínimo interprofesional (ingresos iguales o inferiores a 21.000 euros), pudiendo obtenerse una ayuda de un importe máximo de 100 euros y para el tramo 2 hasta el 200% del salario mínimo interprofesional (ingresos entre 21.000,01 euros y 24.000 euros), pudiendo obtener en este caso un importe máximo de 75 euros. La concejal de Acción Social, Maialen Fidalgo, explicó que de este modo se aseguraba que la ayuda llegara a las familias que realmente lo necesitan. El plazo de presentación de solicitudes se abrirá del 1 de septiembre al 5 de noviembre (más información en la web www.urretxu.eus o en el propio Ayuntamiento).
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.