
Baztan Bortziriak
Baztango Gaitariak celebra hoy sus 25 años con diversas actividadesSecciones
Servicios
Destacamos
Baztan Bortziriak
Baztango Gaitariak celebra hoy sus 25 años con diversas actividadesA.D.C.
baztan.
Viernes, 16 de mayo 2025, 20:13
Baztango Gaitariak cumple en agosto de este año sus 25 años de vida y para celebralo han organizado un encuentro comarcal de gigantes para la jornada de hoy en Elizondo.
El grupo Baztango Gaitariak se creó el año 2000, cuando los txistularis Mikel Ortega, Ioseba Indabere y Patxi Larralde, junto al atabalari Iñaki Obregozo, comenzaron los ensayos de gaita. De la antigua Plaza de Abastos pasaron a ensayar en la casa de Cultura Arizkunenea y en Gamioxarrea en Arizkun. Actualmente los hacen en un local cedido por el pueblo de Elizondo.
En el Encuentro de Gigantes de hoy se espera la participación de 21 agrupaciones de la comarca, acompañadas por txistularis, gaiteros y charangas.
A las 10.30 horas tendrá lugar el encuentro de los gigantes de Elizondo, Irurita, Bera, Doneztebe, Sunbilla, Etxalar y, por supuesto, los creados por los gaiteros junto a la asociación Jo ala Jo, en la Plaza.
A las 11.00 horas se hará un pasacalles por las calles del pueblo. Tras una comida se celebrará una exhibición de gaita y bailes de gigantes en el frontón de Elizondo a las 17.00 horas, con entrada gratuita.
Desde Baztango Gaitariak hacen un llamamiento a todas las familias de la comarca para que se sumen a esta jornada festiva, que busca poner en valor el legado musical y cultural del valle.
La primera actuación fue en fiestas de Amaiur y desde entonces no han parado. Además de actuaciones en muchas localidaes, el año 2022, tras años de investigación, publicaron el libro disco 'Espartinen Ahaireak', que recoge tanto música y partituras como un estudio sobre la historia y la coreografía de las danzas tradicionales, incluyendo hipótesis sobre su origen.
El libro muestra la presencia histórica del instrumento de la gaita en Valle de Baztan, que se remonta a finales del siglo XIX.
La referencia más antigua que han encontrado data de 1898, en los libros de cuentas del pueblo de Lekaroz. La gaita desapareció con el franquismo, para volver en 1984 con la irrupción de Iruñeko Gaiteroak.
En su trayectoria destaca la fundación de una escuela de gaitas y atabal. Gracias a ella, han surgido nuevos grupos de gaiteros en Amaiur, Erratzu, Oronoz, Elizondo, Lesaka y Bera.
El grupo está formado actualmente por 17 gaiteros y atabalaris, a los que hay que sumar otros 30 que son los alumnos de las escuelas.
En 2018, impulsaron la creación de una pareja de gigantes, con los que han recorrido los pueblos de Baztan y que no faltarán en el encuentro de hoy.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
¿Por qué ya no vemos tantas mariposas en Cantabria?
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.