Borrar
Manifestación celebrada en Elizondo antes de las obras en Belate. A. D. C.
Corte en la N-121-A para pedir soluciones ante la alta siniestralidad de la vía

Corte en la N-121-A para pedir soluciones ante la alta siniestralidad de la vía

Durante media hora y desde las 19.30 horas los vecinos cortarán la vía a la altura de Bera convocados por los alcaldes

A. D. C.

baztan-bortziriak.

Viernes, 28 de febrero 2020, 00:22

«No basta con dar un me gusta en las redes sociales, tenemos que movilizarnos ante lo que está ocurriendo». Los alcaldes de la comarca lo tienen claro y por eso animan a todos los vecinos a acudir al corte de carretera que tendrá lugar hoy a las 19.30 horas a la entrada de Bera en dirección a Irun. Durante media hora pararán el tráfico como forma de protesta por la alta siniestralidad de una vía que los vecinos utilizan a diario.

Se piden medidas urgentes y más después de los últimos seis fallecidos en los últimos tres meses. «Para empezar, el desvío del tráfico internacional por la A-15, porque la N-121-A no está preparada para la cantidad de vehículos pesados que soporta. Nos dicen que los camiones no están involucrados de forma directa en los accidentes, pero todos sabemos, porque lo sufrimos, que tener tanto camión en la carretera hace que la forma de conducir cambie y no precisamente a mejor». Son muchos los vecinos que comparten esa opinión. «Por supuesto que queremos que también a corto y medio plazo se hagan mejoras en la vía, pero lo que pedimos es sencillo, barato e inmediato», afirman los alcaldes.

2+1

Mientras, desde el Gobierno de Navarra se sigue defendiendo la propuesta del 2+1. Esta vez el portavoz, Javier Remírez, ha afirmado que la medida de convertir la carretera N-121-A en una vía 2+1 es «la mejor de las soluciones posibles» mientras que otras propuestas como convertirla en una autovía «a día de hoy son técnicamente más complicadas».

El consejero explicaba el miércoles, en la rueda de prensa posterior a la sesión de Gobierno, que el calendario previsto es la licitación para transformar esta vía en la fórmula 2+1. Una medida que «no es fruto de la improvisación sino que viene de un estudio detallado del año 2014» que «fue ratificado en 2017 con una serie de acciones concretas que el Gobierno hace suyas».

Remírez considera que es «la mejor de las soluciones posibles» y destaca que, además, se están llevando a cabo en la N-121-A «toda una serie de acciones para mejorar la seguridad vial» como «limitar al mínimo posible las zonas de adelantamiento, profundizar en el control de la vía de las velocidades de los vehículos y de la normativa de tráfico».

El consejero manifiesta que desde el Gobierno de Navarra «somos tremendamente sensibles a esa situación», sobre todo para los habitantes de la zona, y ha asegurado que el Ejecutivo foral «está trabajando en esta materia con seriedad y con rigor, poniendo encima de la mesa aquellas decisiones que son las más adecuadas para el entorno».

Al respecto, afirma que «otras decisiones que se han puesto encima de la mesa, como la autovía, a día de hoy son técnicamente más complicadas».

Preguntado sobre la protesta convocada este viernes por los alcaldes de las zonas afectadas en la que se prevé cortar la vía, Remírez señalaba que «respetamos este ejercicio de libertad de expresión», si bien ha precisado que «también tenemos que asegurarnos de la seguridad de los s de la vía a la hora de emprender cualquier acción».

Javier Remírez afirmaba que el Gobierno «ha mantenido una relación adecuada y fluida con los alcaldes de la zona, haciéndoles partícipe de la preocupación y transmitiéndoles las medidas a implantar». Y ha recalcado que esta es una cuestión que «ocupa y preocupa» al Ejecutivo foral y «estamos trabajando en ello desde un punto de vista de alta rigurosidad recogiendo el testigo» de gobiernos anteriores.

Desde los ayuntamientos recuerdan cuando se llevaron a cabo las obras en Belate y se tuvo que desviar el tráfico por el puerto. «Si se tomó la decisión en aquel momento de limitar el tráfico del transporte pesado internacional (mediante la discriminación de matrículas por días) fue porque insistimos mucho para que esa medida se llevara a cabo», critican.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Corte en la N-121-A para pedir soluciones ante la alta siniestralidad de la vía