
Baztan Bortziriak
El Molino de Zubieta se suma a los actos del Día Internacional de los MuseosSecciones
Servicios
Destacamos
Baztan Bortziriak
El Molino de Zubieta se suma a los actos del Día Internacional de los MuseosLa Dirección General de Cultura-Institución Príncipe de Viana ha organizado para este mes un programa de actividades en torno Día Internacional de los Museos, ... que en esta ocasión se celebra el 18 de mayo. El próximo domingo, los Museos de Navarra /Nafarroako Museoak permitirán el libre a sus exposiciones y adoptan un lema consensuado por Cultura con el Consejo Internacional de Museos para este año «el futuro de los Museos de Navarra en comunidades en constante cambio/Nafarroako Museoak, Hezkuntza eta Ikerketarako Guneak». Una invitación a sensibilizar sobre la incidencia de estas instituciones culturales en la transformación de sus comunidades y en su respuesta a los retos del siglo XXI.
Esta edición también lanza una invitación a todas las comunidades y personas para que participen en la transformación de los museos en el siglo XXI, de manera que estas instituciones sean motor del cambio social y ofrezcan una cultura sostenible, equitativa e inclusiva, que haga posible el futuro global.
Los 'Museos de Navarra / Nafarroako Museoak' integran a los tres museos de titularidad del Gobierno de Navarra, el Museo de Navarra, el Museo del Carlismo y el Museo Etnológico de Navarra 'Julio Caro Baroja'. A estas hay que sumar las doce Museos y Colecciones Museográficas Permanentes reconocidos por la Ley Foral de Museos: la Fundación Museo Jorge Oteiza Museoa, la Casa Museo Julián Gayarre, el Museo Gustavo de Maeztu, el Museo y Yacimiento arqueológico de Las Eretas de Berbinzana, el Museo del Monasterio de Santa María de la Caridad de Tulebras, el Museo de Tudela, el Museo de Arte Moderno Muñoz Sola, el Ecomuseo Zubietako Errota-Molino de Zubieta, El Museo Universidad de Navarra, el Centro Henri Lenaerts, el Museo Etnográfico del Reino de Pamplona y el Museo del Castillo de Javier.
El edificio visitable cuenta con un molino de agua (data de 1547) en activo y exhibe una colección etnográfica de la zona, de 198 piezas, testigo de la forma de vida rural de antaño. En enero se puede disfrutar en el mismo pueblo de los famosos carnavales y sus conocidos Joaldunak. Abre de enero a junio, de miércoles a domingo, de 11.00 a 14.00 horas; julio de lunes a domingo, de 11.00 a 14.00; agosto de lunes a domingo, de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas y de septiembre a diciembre, de miércoles a domingo, de 11.00 a 14.00.
En cuanto a las actividades en torno al Día Internacional de los Molinos, el sábado 17 de mayo el será libre. Se podrá visitar el molino y los niños de Zubieta podrán tomar parte en un taller de elaboración de talos.
La cita será a partir de las 11.00 horas y es necesaria inscripción previa llamando al teléfono 948450161.
Antes, el viernes 16 de mayo Edorta Salvador impartirá un taller de elaboración de pan de maíz a las 17.00 horas. Hay que inscribirse previamente.
El sábado 17 de mayo a partir de las 18.00 horas tendrá lugar una charla bajo el título 'El valor del máiz autóctono', en el estalpe de Zubieta, protagonizada por Estefan Mitxelena. También habrá que inscribirse con antelación para poder acudir.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
¿Por qué ya no vemos tantas mariposas en Cantabria?
El Diario Montañés
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.