
Secciones
Servicios
Destacamos
Iñigo Aristizabal
Irun
Viernes, 7 de julio 2023, 19:01
La escena parecía sacada de una película sobre alguna guerra o que tuviera como trasfondo el muro de Berlín o un enclave similar. Ciudadanos europeos, ... de ciudades vecinas y hermanadas, separados por una valla. Pero es 2023, cuando Francia ha vuelto a cerrar en la muga el puente Avenida de Irun, salvo para que pasara el Tour el pasado lunes, lo que este viernes motivó el rechazo de cientos de personas. Un clamor popular e institucional que se concentró a ambos lados de la valla para exigir la urgente reapertura de este puente.
A este lado de la muga se encontraban la diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza; los alcaldes de Irun, José Antonio Santano, y de Hondarribia, Igor Enparan; la consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Nerea Melgosa, y el Ararteko, Manuel Lezertua, entre otros. Y del otro lado, el alcalde de Hendaia, Kotte Ezenarro, quien se mostró tajante ante la decisión del Gobierno galo y estuvo respaldado por decenas de vecinos: «Es una decisión vergonzosa, absurda e incomprensible. Durante décadas fue el puente de las lágrimas, de la esperanza y de la libertad, sentimos indignación» Y pidió que «el puente de la vergüenza se convierta en el puente de la libertad».
Para José Antonio Santano, primer edil irundarra, «este cierre no tiene ningún sentido. Agradezco el mensaje valiente del alcalde hendaiarra a su propio gobierno», señaló frente a frente a Ezenarro, que acudió con la banda que distingue al primer edil.Santano consideró que «no es solo cortar un punto de paso, sino también obstaculizar una relación. Alto y claro decimos que es una vergüenza y una ofensa para los dos pueblos».
Eider Mendoza | Diputada general «Este puente ha vivido momentos muy duros y volvemos a ellos porque lleva a los migrantes a tomar riesgos»
José Antonio Santano | Alcalde de Irun «Este cierre no tiene ningún sentido. Alto y claro decimos que es una vergüenza y una ofensa para los dos pueblos»
Kotte Ezenarro | Alcalde de Hendaia «Exigimos al Estado francés que retire las vallas y que el puente de la vergüenza se convierta en el puente de la libertad»
Igor Enparan | Alcalde de Hondarribia «Esta medida es fruto de la política migratoria de Francia. El puente nos une, pero ahora las vallas dificultan nuestra relación»
Su colega hondarribiarra, Igor Enparan, también destacó que «esta medida es fruto de la política migratoria de Francia. Este puente nos une y ahora las vallas dificultan nuestra relación». Y recordó cómo uno de los seis puentes de la zona (vehículos, peatonal, tren, topo, Behobia y autopista) «se cerró en enero de 2021 y al principio era por el Covid, después por la inmigración y ahora el Estado argumenta que es por una amenaza terrorista. Si así fuera, ¿por qué no están controlados los otros puentes? ¿Y mañana cuál será la razón?».
Ezenarro, que el martes escribió la ministro de Interior francés para pedir la retirada de la valla que se recolocó tras el paso de los ciclistas, abundó en que su localidad, Irun y Hondarribia «están pagando el precio del fracaso de las negociaciones diplomáticas entre Francia y España. Y eso no lo podemos aceptar». La diputada general, Eider Mendoza, por su parte recordó que «este puente ha vivido momentos muy duros» y lamentó que se vuelva a ellos porque ahora este cierre «lleva a los migrantes a tomar riesgos. Además de cortar las relaciones entre dos pueblos».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.