
Azpeitia
Aventura en lo desconocido a través de la beca de montañismo Joxe TakoloSecciones
Servicios
Destacamos
Azpeitia
Aventura en lo desconocido a través de la beca de montañismo Joxe TakoloLos montañeros Mikel Txintxurreta e Imanol Muro emprenderán este verano una expedición única a uno de los rincones más inexplorados del planeta: la cordillera ... de Djangart, en la frontera entre Kirguistán y China. El proyecto, galardonado con la beca Joxe Takolo, dotada con 4.000 euros, ha sido elegido por el Ayuntamiento azpeitiarra, Lagun Onak mendi bazkuna y la Federación Vasca de Montaña por ser «una apuesta valiente por la aventura, la exploración y la apertura de nuevas rutas en un terreno casi virgen».
Tal y como explicó el concejal de deportes Jon Oteiza durante la presentación de la expedición, el proyecto ha sido valorado entre «los dos presentados» principalmente, por su «originalidad».
Fueron los propios protagonistas los que seguidamente, dieron cuenta de sus objetivos explicando que Djangart es una subcordillera remota del macizo del Tien Shan, cuya escasa documentación convierte cada paso en un salto al vacío. Apenas existen mapas detallados ni imágenes fiables; las únicas referencias proceden de unas pocas expediciones -una docena, como mucho-, entre ellas una catalana realizada hace más de una década. «Hemos pasado horas y horas navegando por Google Earth intentando imaginar cómo será realmente el terreno», confesaron los donostiarras, agradecidos por el apoyo recibido.
Ambos escaladores, amigos desde la infancia y con una trayectoria compartida en los Pirineos, los Alpes, Bolivia o Perú, han decidido romper con los destinos habituales. Su intención original era regresar a los Andes, pero un descubrimiento fortuito frente al ordenador —una imagen de Djangart— cambió el rumbo de su próxima gran aventura. «Nos atrajo su carácter intacto, su silencio, su potencial», explicaron.
La expedición, que comenzará el 26 de julio y se extenderá hasta el 22 de agosto, no se apoyará en guías ni sherpas.
Muro y Txintxurreta afrontarán el reto en «estilo alpino» y de forma completamente «autónoma». Tras un acercamiento en «camiones soviéticos» por caminos abandonados y vadeando ríos, alcanzarán el campamento base. Desde allí tendrán que acarrear su propio equipo, sorteando un desnivel de 800 metros antes de iniciar la exploración de tres valles principales.
El plan es ambicioso pero flexible: dedicarán unos cinco días a cada valle, intercalando jornadas de descanso y adaptándose a las condiciones meteorológicas. Los primeros ascensos, tal y como explicaron ambos protagonistas, servirán para aclimatarse. El Howard-Bury (4,766 m.) será uno de los objetivos. Después vendrán los verdaderos desafíos. Uno de ellos es el Pik Ilumination (5.040 m.), donde esperan abrir una nueva vía, y el principal, el Letaveta (5.285 m.), cuya cara norte jamás ha sido escalada.
Más que una lista de cumbres, los donostiarras esperan «sorpresas». No descartan modificar sus planes si alguna pared, hasta ahora invisible en las imágenes por satélite, les revela una línea más interesante.
Hasta el momento no han encontrado documentación ni imágenes de las cumbres que pretenden por lo que emprenderán un proyecto «a ciegas» y aseguran además que serán «los primeros expedicionarios vascos» en tocar la zona. Eso sí, además de escalar, quieren documentar su experiencia con fotografías y datos útiles para futuras expediciones.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.