

Secciones
Servicios
Destacamos
Dicen, lo dice él mismo, que Jonás Groucho Rodríguez Huete, nombre verdadero del cineasta hijo de Fernando Trueba y la gran productora de cine que ... es Cristina Huete, el autor de 'La virgen de agosto' es el más francés y asado de los cineastas españoles. Confesado por él mismo, su primera cultura fue la de Juliette Greco y Truffaut y luego vino la de Antonio Vega y Berlanga así que no es extraño que Volveréis tuviera el mismo día de su presentación en la Quincena de Realizadores distribuidora en el país de los galos y título en la lengua de Molière y algunos de los mejores raperos de la 'banlieu'. Volveréis será en Francia, cuando se estrene el 28 de agosto,(dos días antes que en nuestras pantallas, protegida por una grande y libre productora-distribuidora, Elástica) Septembre sans attendre y aparecerá en las salas de Bayona y más allá no solo apoyada por sus productores francófonos, Les films du Worso y Arte sino coronada con el premio a la mejor película europea , Label Prize, logrado en el marco de la tremenda sección paralela de Cannes, la única para la que el público, poco o nada soberano en este festival, puede comprar entradas en taquilla.
La tarde en que se comunicó el galardón para el filme de Jonás, defendido a muerte ante la cámara por Itsaso Arana y Vito Sanz, en esa misma Quinzaine des Cineastes los espectadores aplaudían sin fin To a Land Unknown de Mahdi Fleifel , un poderosísimo thriller palestino que retrata las muchas malas vidas que han de vivir los refugiados, los expatriados, los expulsados que sueñan cosas pequeñas pero imposibles como abrir un café en Berlín. Por supuesto que la película tiene como objetivo la denuncia y la rabia inmensa como arma pero aquí hay drogas, aquí hay sexo en los parques por un puñado de euros, aquí hay engaño, aquí hay trapicheo y tráfico. Potente pero con fogonazos poéticos y un final cinematográficamente intenso, poca batalla podía presentar ante la película de Trueba, la historia de esa pareja perfecta que se divorcia y lo festeja con su gente. Los comentarios superlativos de la prensa han comparado a Itsaso Arana con ¡Katharine Hepburn! y a Vito Sanz lo referencian con James Stewart mientras que, totalmente hiperbólicos,comparan a Jonás con el ¡Black Edwards! de Dos en la carretera.
Ante tanto arrebato ditirámbico para una película que cita, como si nada, a Kierkegaard, tampoco podía hacer mucho para arrebatarle la gloria Le Royaume de Julien Colonna, un buen 'polar' sobre clanes corsos y la fuertemente trenzada relación entre el capo de uno de ellos y su hija, una muchacha sin madre, experta cazadora (sin querer serlo, solo lo hace para 'estar más tiempo con él) y valiente donde las haya. Comienza con la pantalla en negro y las cigarras cantando. Termina como uno se imagina que han de terminar las buenas historias de Córcega, entre padrinos, ajustes de cuentas, motos y jabalíes.
La tarde que Itsaso y Vito jugaron a ser Hepburn y Stewart trabamos conocimiento con Truong Minh Quy, un vietnamita decidido a contarlos en Viet et Nam, a la manera del grandioso maestro tailandés Apichapong Weerasethakul, el Vietnam que no nos contaron ni Coppola ni Stone ni Brian de Palma ni el coronel Kurtz. Un país poblado por los espíritus de quienes murieron en la guerra del napalm y de la Cabalgata de las Valquirias. Puede que tenga momentos de flaqueza pero es de una belleza y una melancolía apabullantes.
Sucedía la tarde en que Jonás Groucho Rodríguez Huete, sobrino de David Trueba, conseguía el Europa Cinemas Cannes Label Prize. Chispeaba en Cannes y la gente llegaba a las manos porque unos insultaban al David Cronenberg enviudado y necrófilo de Les linceuls y otros se arrodillaban ante la nueva reina del gore, Coralie Fargeat, autora de The substance' donde Demie Moore literalmente se pudre.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.