
Secciones
Servicios
Destacamos
Con sus quince nominaciones para los premios Goya, la terna de directores de 'La trinchera infinita' espera agazapada entre Pedro Almodóvar, ... que ostenta 16 nominaciones y Alejandro Amenábar, que domina con sus 17 para 'Mientras dure la guerra'. Todo parece indicar que será la noche de 'Dolor y gloria' y del veterano director con su película más personal.
Pero todo puede ocurrir, también que la 'trinchera' salte como la sorpresa de la noche. De hecho, ya ha ocurrido, en los premios Forqué y en los que otorga el programa 'Días de cine', donde Aitor Arregi, Jon Garaño y Jose Mari Goenaga se llevaron el premio a la mejor película, por encima de sus muy ilustres competidores. Tampoco nadie esperaba hace dos años que su anterior película 'Handia' se llevara diez premios Goya y así de airosos salieron, arrasando desde el principio de la noche aunque luego no consiguieran los premios de película y dirección, que les arrebató Isabel Coixet.
Ahora con 'La trinchera infinita' los equipos asociados de Moriarti e Irusoin tienen quince posibilidades: mejor película, dirección, guion original (Jose Mari Goenaga y Luiso Berdejo), música (Pascal Gaigne), actor (Antonio de la Torre), actriz (Belén Cuesta), actor revelación (Vicente Vergara), dirección de producción (Ander Sistiaga ), fotografía (Javier Agirre Erauso), montaje (Laurent Dufreche y Raúl López), dirección artística (Pepe Domínguez), vestuario (Lourdes Fuentes y Saioa Lara), maquillaje y peluquería (Yolanda Piña, Félix Terrero, Nacho Díaz), sonido (Iñaki Díez, Alazne Ameztoy, Xanti Salvador, Nacho Royo-Villanova) y efectos especiales (Jon Serrano y David Heras), todo un despliegue de reconocimiento a los técnicos vascos que ya se revelaron con 'Handia'.
Los autores de 'La trinchera infinita' temen que esta vez ese reconocimiento en los apartados técnicos se vuelquen en la recreación histórica de 'Mientras dure la guerra', pero albergan la esperanza de llevarse el Goya al menos en algunos apartados.
Otras dos producciones guipuzcoanas tienen destacada presencia en la entrega de los Goya. 'Ventajas de viajar en tren', la película dirigida por Aritz Moreno y producida por Leire Apellaniz, los dos creadores de la productora donostiarra Señor y Señora, parte con cuatro nominaciones: dirección novel (Aritz Moreno), guion adaptado (Javier Gullón), dirección artística (Mikel Serrano) y maquillaje y peluquería (Karmele Soler y Olga Cruz).
Y 'Elcano y Magallanes, la primera vuelta al mundo', dirigida por Ángel Alonso y producida por la veterana firma irundarra Dibulitoon Studio, es una de las tres nominadas para mejor película de animación.
Muchos otros creadores vascos se diseminan por las diferentes categorías. Además de los donostiarras que han trabajado en 'Dolor y gloria', Alberto Iglesias (música) y Antxon Gómez (dirección de producción), y el bilbaíno Asier Etxeandia (actor secundario), en la categoría de dirección novel figura otro bilbaíno, Galder Gaztelu-Urrutia, cuya película 'El hoyo' tiene otras dos nominaciones, guion original (David Desola y Pedro Rivero) y efectos especiales (Mario Campoy e Iñaki Madariaga).
Además Karra Elejalde opta al Goya como protagonista de 'Mientras dure la guerra' y, por la misma película, Ainhoa Santamaría figura en la categoría de actriz secundaria. Por su documental está nominado Gaizka Urrutia por 'Auterretrato' y en cortometraje documental figura 'El Infierno', de Raúl de la Fuente y Amaia Remírez. El consejero de Cultura del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, acudirá a la gala de los Goya en apoyo de los creadores vascos.
El único premio que es seguro, el Goya de Honor, conlleva por otra parte una gran incógnita. Este año se otorga a Pepa Flores, Marisol, y todo parece indicar que la malagueña no acudirá a recogerlo al Palacio Martín Carpena, a pesar de que se encuentra cerca de su casa. Nada indica que la actriz y cantante rompa su retiro mantenido durante los últimos 35 años, pero aún hay quien alberga esperanzas. Sí han confirmado su presencia Penélope Cruz, Ángela Molina, Marisa Paredes, María Barranco, José Coronado, Paco León, Carlos Bardem, Najwa Nimri, Santiago Segura, Belén Rueda, Marta Etura y Pilar Castro, entre otros.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Cork busca turistas en el norte de España
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.