
La feria del aficionado en Guadalix de la Sierra
Toros ·
Damián Castaño, que se enfrentó en solitario a seis toros de Dolores Aguirre, hará el paseíllo en Azpeitia. Y en Sevilla, triunfo de MoranteSecciones
Servicios
Destacamos
Toros ·
Damián Castaño, que se enfrentó en solitario a seis toros de Dolores Aguirre, hará el paseíllo en Azpeitia. Y en Sevilla, triunfo de MoranteManuel Harina
San Sebastián
Lunes, 5 de mayo 2025, 07:59
Hace años se proyectaban películas que no tenían cabida en las pantallas comerciales. Eran películas 'de Arte y Ensayo'. Este mismo término lo empleó mi ... amigo y compañero Jesús Ferro a la salida de uno de los festejos de San Agustín del Guadalix. 'Corridas de Arte y Ensayo', que no encajan en las ferias pero que son necesarias para mantener la esencia de la Fiesta sobre todo en lo relativo al Toro, verdadero protagonista. Así lo entienden este grupo de amigos a quienes se les ocurrió crear el Club Taurino Tres Puyazos y organizar una Feria diferente, la Feria del Aficionado. Ha sido la cuarta edición con éxito de organización y de público. Tres cuartos en la novillada y lleno en las corridas.
La novillada anunciaba las ganaderías de 'Barcial' y Alicia Chico. Saltaron al ruedo tres novillos, el segundo se rompió una pezuña y fue sustituido, con hechuras de cuatreños; berrendos en negro en toda su variedad accidental de cara, frente, manos, patas, rabo. Como es reglamentario en la feria entraron tres veces al caballo, siempre en distancia, sin entregarse el primero, más alegre y empujando el segundo que se lesionó y blandeando el segundo bis. Esperaron en banderillas, y en la muleta complicados, de medio pase, esperando, encastados en manso y por encima de los toreros. Interesantes. Los otros dos novillos, de Alicia Chico, me produjeron una cierta decepción. Última ganadería trashumante, entre Teruel y Jaén, esperaba más. El tercero, se dejó en el caballo y no aguantó un pase con la muleta. El cuarto empujó en el caballo, respondió en banderillas y con la muleta embistió con nobleza, aunque con la cara alta. En resumen, uno y uno.
La corrida del día 26 por la tarde anunciaba tres toros de Prieto de la Cal y tres de Herederos de Celestino Cuadri. De vez en cuando hay que ver un festejo con toros de esta ganadería. El tercero puede ser uno de los toros más bonitos que yo haya visto nunca: alto, proporcionado, enmorrillado, abierto de cuerna sin ser cornalón, de pitones acaramelados y una capa de berrendo en jabonero y capirote espectacular. De salida fulgurante, tres veces al caballo sin rechistar y con alegría. En varas, engañan dejándose y saliendo sueltos. En banderillas esperan y el tercio es efectista; con la muleta son imposibles. Pero es bueno que exista esta ganadería, la única pura de Veragua, que lidie y que lo disfrutemos.
Desde hace unos años y por desgracia los 'Cuadri' estaban en crisis y no respondían a lo esperado. En esta Feria fueron otros. Viéndolos en el ruedo eran fácilmente reconocibles, incluso con sus pitones bajos, acucharados, finos y negros; pero son más bajos, menos voluminosos, con menos kilos y se mueven más. En franca recuperación. El segundo de la tarde cumplió con creces en varas, y noble, repetidor, aun embistiendo con la cara a media altura, pero un buen toro que fue ovacionado. Cuatro varas tomó el cuarto, un torazo, que llegó peligroso a la muleta; un 'marmolillo' que embestía con medios pases. Cerró plaza un toro muy en tipo, también hizo un buen tercio de varas tomando cuatro puyazos, yéndose arriba en banderillas y llegando codicioso a la muleta donde estuvo por encima de su matador que no supo aprovecharlo.
Seis toros de Dolores Aguirre para un solo espada. Esa era la tercera corrida. Los seis grandes, con mucha romana, dejando ver su origen Atanasio-Conde la Corte, abantos de salida y de variado comportamiento. Con los caballos dieron buen juego, sobre todo el primero que entró con franqueza y empujando en cuatro ocasiones. También tomó cuatro varas el cuarto. El resto cumplió con las tres entradas. En cuanto al juego, el primero un buen toro: encastado, repetidor, sin tonterías; el segundo complicado; el tercero una 'pieza', desconfiado, parado, buscón; el cuarto blandeó en la muleta, y aunque era de franca embestida al comienzo, se iba parando tanda tras tanda hasta no pasar y buscar al torero; el quinto encastado, 'perdía los papeles'; el sexto manso y aquerenciado. Una ganadería difícil para ser lidiada por un solo torero. Damián Castaño. Parece imposible que un torero salga casi en triunfo de una plaza sin cortar ningún trofeo. Y así fue. Realmente lo estropeó el estoque. Sus faenas fueron variadas, dominadoras, «de gladiador», pero también con gusto, con variedad de pases, no solo naturales y derechazos. También valiente, fue espectacularmente volteado. Muchas ganas de volverle a ver. Será en Azpeitia.
Y el resto, ante todo, mi iración a los dos novilleros y a los cuatro matadores y a sus cuadrillas . Los que se anunciaron fueron profesionales que torean muy poco, salvo Castaño, y que aceptaron con ganas lo que muchos rechazaron. Último apunte: Morante rinde a la Maestranza y dicta una lección magistral con dos orejas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.