Queda mes y medio para el chupinazo y la artista pamplonesa Sandra Nadal Vital ya va avisando de que la cuenta atrás va terminando y ... hay que tener la ropa lista. Vestimenta blanca, fajín y pañuelico rojo bien lucidos cuelgan de los balcones de Pamplona en el cartel que ha diseñado para anunciar las fiestas de San Fermín de este 2025. 'Hogar pamplonica' es el título de este diseño elegido por votación popular como la imagen de estos Sanfermines.
Publicidad
«Esta imagen cercana y cotidiana se convierte en un símbolo poderoso: no es solo ropa, es nuestra identidad colgada con orgullo», explicaron este martes la artista y los responsables políticos de la ciudad, con el alcalde Joseba Asiron a la cabeza, en la presentación del cartel.
La elección de la imagen de las fiestas de San Fermín atrae cada vez a más ciudadanos. Esta vez han sido más de 10.000 los votos válidos registrados para elegir un cartel que da la vuelta al mundo. Y que esta vez muestra la esencia del hogar pamplonica cuando se acerca el 7 de julio.
'Hogar pamplonica' ha logrado 4.096 votos, un 39,1%. Y ha sido, con diferencia, el cartel más votado de esta edición. Y además de la proyección profesional, logra un premio de 5.000 euros.
Publicidad
Sandra Nadal ha buscado con su obra ·una simbología más profunda en el acto cotidiano de lavar la ropa y prepararse para las fiestas». La artista, que ayer posó en el balcón del Ayuntamiento que marca el arranque de la fiesta, ha diseñado la imagen en pintura al óleo y quiere «hacer un guiño a las tradiciones, a la identidad de Pamplona y sus gentes».
El simple hecho de tender la ropa muestra que las fiestas «forman parte de nuestro hogar; no son un evento aislado, sino una extensión de nuestra manera de vivir y de sentir», indicaron la artista y los responsables municipales. Representa, añaden, el vínculo entre el cuidado, la rutina y la convivencia asociados a tender la ropa, con la acogida, la calidez y el sentido de comunidad que se crea en San Fermín. «Porque nuestras fiestas son un lugar donde todo el mundo, sea de aquí o venga de fuera, se siente arropado, bienvenido, en casa». Con ese gesto, con este cartel, la artista pretende lanzar una invitación visual «a entrar, a participar, a formar parte de algo que va más allá de una celebración: una familia abierta, casa sin puertas».
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.