

Secciones
Servicios
Destacamos
La nueva vuelta de tuerca en las medidas sanitarias decretadas por el Gobierno Vasco, que previsiblemente entrarán en vigor esta misma semana, repercute de ... lleno a algunas actividades culturales, con el Kursaal como especial afectado en Gipuzkoa. El auditorio donostiarra, con capacidad para 1.800 espectadores, ya venía funcionando con el 'tope' de 600 localidades, pero el endurecimiento de las medidas limitará ahora su aforo a 400 plazas, es decir, solo un 22% de su capacidad real. La adaptación exige toda una revolución en las programaciones ya previstas, con Izaro y la Euskadiko Orkestra como primeras víctimas.
La cantante Izaro iba a iniciar este domingo en el auditorio un ciclo de cuatro conciertos consecutivos. La anterior reducción de aforo había llevado a esa fórmula para satisfacer la demanda de sus seguidores, que prácticamente agotaron las localidades. Eran cuatro actuaciones para 600 espectadores cada una. La bajada de aforo a solo 400 entradas obliga ahora a programar nada menos que seis conciertos: este domingo a las 17.30 y a las 20.30, lunes y martes a las 20.00 y miércoles a las 18.30 y 21.30.
Aforo Las medidas aprobadas por el Gobierno Vasco pendientes de ratificar por el TSJPV reducen al 50% el aforo en hostelería (salvo terrazas), eventos culturales y eventos religiosos.
Tope, 400 En cuanto a límites de asistencia en eventos, se contempla un máximo en interiores de 400 personas y de 600 en exteriores. Kursaal, Ficoba y Victoria Eugenia son los más afectados en Gipuzkoa.
Kursaal Eszena, promotora de los conciertos, devolverá todas las entradas vendidas y sacará de nuevo a la venta los nuevos recitales. «Era imposible gestionar este cambio con las anteriores entradas y decidir qué espectadores mantenían el horario comprado y a quiénes se les cambiaba», explicaba ayer Iker Goikoetxea, director gerente del Kursaal, a este periódico.
La de Izaro es la primera y más llamativa adaptación de la oferta del Kursaal al nuevo aforo. Goikoetxea lamentaba ayer que la limitación a 400 plazas «hace muy complicado que la iniciativa privada se anime a programar». «Nosotros, como Kursaal Eszena, lo seguiremos haciendo, pero será difícil», añade. Por ejemplo, los conciertos previstos en el ciclo de Clásica ya suponían un problema, porque la cifra de abonados era ligeramente superior a las 600 plazas disponibles. Ahora, con la nueva reducción, «aún estudiamos cómo organizarnos». «Lo más fácil sería cancelar la actividad, pero nos sentimos obligados a mantener nuestra oferta», agrega.
Para la Euskadiko Orkestra las nuevas medidas también suponen otro desafío. Esta temporada ya habían empezado a doblar el número de concierto. Las cinco citas habituales para sus abonados (dos en Donostia y una en Bilbao, Vitoria y Pamplona, respectivamente) se habían convertido en diez. Y ahora serán más.
«En el caso de San Sebastián planteamos hacer seis conciertos de cada programa», explican fuentes de la Sinfónica. «Tenemos 2.400 abonados en Donostia y harían falta seis conciertos, lo que supone una dificultad añadida para los artistas». La próxima cita en el Kursaal está prevista para los días 29 y 30 de octubre. Ya estaba previsto repetir ese concierto los días 5 y 6 de noviembre, y ahora se busca repetir las sesiones dos veces más.
El teatro Victoria Eugenia, que por aforo también podría resentirse de las nuevas medidas, ya venía funcionando al 50% de capacidad, con 395 entradas de tope, y en el caso de los cines, la empresa Sade ya ajustó desde ayer sus salas al 50% el aforo, antes de la entrada en vigor de las medidas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.