
Secciones
Servicios
Destacamos
El tiempo acompañó durante todo el fin de semana la intensa cita musical y festiva vivida en las terrazas del Kursaal. Había doble motivo de ... celebración: el festival Boga Boga cerraba edición con este 'finde' de propina después de los conciertos de pago celebrados la semana anterior en Gazteszena y Chillida Leku. Y el Kursaal se sumaba a la organización incluyendo este desfile de conciertos y actividades en la programación de su 25 aniversario, que tendrá su gala central en el auditorio el próximo 8 de noviembre con un variado elenco.
La cantante sa Lena y las formaciones Nize, Toc, Tatta & Denso y Bonny Doon actuaron el domingo sucesivamente desde las cinco de la tarde hasta pasadas las diez de la noche ante un público variado en el que mezclaban los aficionados con los paseantes bajo el sol del domingo. La víspera los conciertos reunieron también un numeroso público, con especial calor para los británicos The Wave Pictures.
El domingo por la noche hubo 'afterparty' de cierre en Dabadaba, y por la mañana las terrazas acogieron mercadillos y actividades de un festival que ha crecido respecto al pasado con una propuesta más ambiciosa, larga y diversa.
Organizado por Gin Música y Dabadaba, con distintas colaboraciones institucionales, el festival se ha repartido por distintos escenarios donostiarras a lo largo del mes, y aún anuncia nuevas 'prórrogas', como el concierto especial del músico francés Yann Tiersen para el próximo 27 de octubre a las 19:00 en el Museo Balenciaga de Getaria con su espectáculo 'Yann Tiersen: Solo Piano + Electronics'. «Se trata de un viaje musical íntimo y personal con el que el artista se resiste a caer en la rutina y apuesta por explorar su creatividad, sin perder de vista la esencia de su obra, pero tampoco rechazando adentrarse sin miedo en el territorio de la música para clubes», dice la organización.
El fin de semana en las terrazas forma también parte de la celebración del 25 aniversario del Kursaal, que el 8 de noviembre acogerá la gala especial a partir de las 19.30 horas bajo la dirección de Juan José Ocón. La Euskadiko Orkestra, el Orfeón Donostiarra, Easo Abesbatza, Easo Eskolania, los grupos Neomak y Errobi, los músicos Arantza Ezenarro, Idoia y Joserra Senperena y la Compañía Lasala completan un programa que se presenta como «una selecta combinación de artistas que reflejan la actividad habitual del edificio».
El programa «aglutina la elegancia del repertorio clásico, la energía vibrante del pop-rock, la belleza de la danza y la fuerza impactante del mundo coral», explican desde el Kursaal. Las entradas, con precios entre 45 y 55 euros, están ya a la venta.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Cork busca turistas en el norte de España
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.