Jokin Tellería, fundador de Dantz, junto a los representantes de instituciones y entidades que apoyan el congreso. Iñigo Arizmendi

«La música electrónica puede ser un motor social y económico para Gipuzkoa»

Donostia acoge desde hoy el primer Dantz Network Congress, que busca convertirse en un referente en el Estado

Miércoles, 12 de marzo 2025, 07:53

Dantz comenzó hace ocho años como un festival centrado en la música electrónica y de vanguardia que en estos años ha ido creciendo a otros ... campos entre ellos la formación y el debate. Ahora da un paso más con el Dantz Network Congress, una iniciativa pionera en el Estado, que se celebra desde hoy en el Kursaal y que reúne a más de 1.500 asistentes y profesionales de todo el mundo.

Publicidad

La primera edición tiene como temática general 'Comunidades, retos y audiencias globales' porque, como señala Jokin Tellería, fundador de Dantz, «buscamos no solo crear un evento, sino una comunidad global de innovación y experimentación dentro de la música electrónica. Este congreso marcará un antes y un después en la manera en que se entienden las sinergias entre la tecnología, la creatividad y la industria musical. En Europa, la música electrónica mueve un importante mercado y en Gipuzkoa puede convertirse en un motor social y económico, además de una herramienta de transformación social. Es un proyecto para generar una sociedad abierta, sin prejuicios e innovadora».

Entre los temas que se van a tratar hasta el sábado se encuentran el reconocimiento cultural de la música electrónica o las estrategias para la expansión global de artistas, festivales y agentes. No faltará tampoco una mirada a las nuevas tecnologías y la influencia que pueden tener la inteligencia artificial o las nuevas plataformas de distribución, así como el papel de los clubes y festivales en la comunidad, tanto en el aspecto cultural, como en el social y el económico. Las entradas para las actividades de mañana y el viernes en el Kursaal cuestan 45 euros por día.

Durante las cuatro jornadas se puede disfrutar de música en directo en distintos puntos de la ciudad

Durante las cuatro jornadas también se puede disfrutar, lógicamente, de música en directo, tanto por parte de artistas locales, como nacionales e internacionales, procedentes de Bélgica, México, Luxemburgo, Croacia, Francia, Reino Unido o Portugal, que actuarán en distintos espacios de Donostia como Sagüés, La Cripta, o GU.

Publicidad

Las instituciones se han implicado en este proyecto. Basquetour, los departamento de Economía, Turismo, Promoción Económica, y Cultura de la Diputación Foral de Gipuzkoa, así como San Sebastián Turismo, Fomento San Sebastián y la Universidad del País Vasco participan activamente. También cuenta con la colaboración de Musika Bulegoa, el Ministerio de Cultura y DV entre otros, y el apoyo de la Unesco.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión

Publicidad