De izquierda a derecha, Tellería, Domínguez, Hurtado, Agote, Alberro y Goñi en la terraza de la lonja pesquera. De la Hera

Pasaia Itsas Festibala pone rumbo a 2026

La cuarta edición de este evento marítimo y cultural, que ya tiene cartel anunciador, se celebrará del 14 al 17 de mayo del próximo año

Jueves, 22 de mayo 2025, 17:56

Pasaia Itsas Festibala, el que está considerado como el evento marítimo-cultural de mayor relevancia de la costa vasca, enfila su proa hacia la cuarta ... edición, que tendrá lugar del 14 al 17 de mayo de 2026. Esta nueva cita bienal, que seguirá la bitácora escrita en sus anteriores entregas, despliega velas con una tripulación en la que se enrolan distintas instituciones públicas.

Publicidad

Así ha quedado de manifiesto en la presentación llevada a cabo este jueves en la lonja pesquera de San Pedro, a pocos metros de donde decenas de embarcaciones procedentes de distintas latitudes volverán a echar amarras. En la comparecencia han participado el alcalde de Pasaia y presidente de Pasaia Itsas Festibala, Teo Alberro; el director de Pasaiako Itsas Festibala y presidente de Albaola, Xabier Agote; el consejero de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno Vasco, Javier Hurtado; la diputada de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio de Gipuzkoa, Azahara Domínguez; la directora general de Cultura de la Diputación Foral de Gipuzkoa; María José Tellería; y la presidenta del Puerto, Izaskun Goñi.

Todos ellos han dejado patente su compromiso con un encuentro que impregnará Pasaia de cultura marítima, patrimonio, música, gastronomía, artesanía y divulgación. Lo hará a través de una «completa» programación que ya tiene cartel anunciador. El artista donostiarra Roskow es el autor de la creación que muestra un escenario claramente reconocible: la bocana. Los barcos, auténticos protagonistas del evento, cobran vida en una imagen que invita a sumergirse en el ambiente marítimo y festivo que define al Pasaia Itsas Festibala. «Se me ocurrió plantear la escena desde el interior de una habitación con vistas a la bocana con la maqueta de la nao San Juan dialogando con el desfile de barcos en el exterior», ha explicado Roskow.

Dispuesto a dar a conocer «la grandeza histórica» de un pueblo que ha sido durante siglos el «centro de la tecnología oceánica más avanzada», Agote confía en que esta nueva edición esté «a la altura» de las anteriores. Hurtado, por su parte, ha puesto el acento en la proyección internacional que supone para este territorio, sin olvidar que «se convierte en una palanca en el desarrollo y la transformación urbana, social y económica» de la bahía y su comarca.

Publicidad

Domínguez ha destacado su importancia dentro de la oferta turística y su capacidad para atraer visitantes fuera de la temporada alta y a lugares menos concurridos. Además, ha anunciado que la revista National Geographic dedicará al Itsas Festibala la contraportada del número de junio. «Aunque aún falta un año para esta nueva edición, ya estamos trabajando para dar a conocerla al mundo y National Geographic es un escaparate de primer nivel para ello», ha asegurado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión

Publicidad