Borrar
La nueva dirección ya ha renovado el letrero del bar-sala de la calle Reina Regente.
Así prepara su reapertura el nuevo Altxerri: «Queremos ser un templo del jazz»

Así prepara su reapertura el nuevo Altxerri: «Queremos ser un templo del jazz»

«Daremos prioridad a la música en vivo, y el deseo es abrir antes del Jazzaldia», dice Luis Cortés, nuevo rector de la sala junto a una veterana pareja de norteamericanos

Mitxel Ezquiaga

San Sebastián

Sábado, 10 de mayo 2025, 17:56

Cerró el 31 de diciembre de 2023 y puede reabrir este julio, en vísperas del inicio del Jazzaldia. Altxerri, el bar con actuaciones en vivo enclavado en la calle Reina Regente de Donostia, ultima los trámites para volver a levantar la persiana, pero esta vez no habrá también galería de arte: ese espacio, ubicado en la planta al nivel de la calle, tendrá «un nuevo uso» que está pendiente de los informes de los servicios municipales.

Porque esa es ahora mismo la clave: que el Ayuntamiento tramite los permisos. Desde que la nueva propiedad se hizo con la sala, a mediados de marzo, los nuevos responsables han ido pidiendo a este periódico «tiempo y discreción» para que el proyecto avanzara, pero ahora se atreven a fijar ya el objetivo de abrir «un poco antes de que comience el Jazzaldia, para presentarnos con una programación potente de inauguración en consonancia con el festival».

Lo dice Luis Cortés, responsable de la empresa donostiarra Events & Holidays, dedicada sobre todo a ferias y salones profesionales, nuevo propietario del Altxerri junto a una veterana pareja de norteamericanos afincados en Donostia, aficionados al jazz y antiguos clientes del club de jazz.

«Queremos que el bar funcione como siempre y que haya el máximo número posible de conciertos», explica Cortés. «Altxerri tiene que ser el templo del jazz en el sentido más amplio, es decir, también del 'blues' o del 'soul', con músicos profesionales, jóvenes que empiezan o alumnos de Musikene,».

En la preparación del proyecto la nueva dirección mantuvo os con los responsables de la sala Dabadaba para seguir la colaboración que hubo en el último tramo del Altxerri, pero no hubo acuerdo. «La gente del Dabadaba quería abrir la sala a más estilos, pero apostamos por el jazz», apunta Luis Cortés.

Javier Balda, exdirector de la sala, en el homenaje a la anterior propietaria, Rakel Ubago, en el cierre de Altxerri.

«Al cambiar de propietarios el Ayuntamiento debe renovar la licencia y en eso estamos, con mejoras como actualizar la seguridad anti-incendios», agrega Cortés. De eso depende el uso final de la planta a nivel de calle. «Estará abierta al público, puede tener actividades vinculadas a la música, como la venta de discos y vinilos, pero también tenemos otras ideas», añade.

Desde el Ayuntamiento se quiere facilitar la reapertura siempre que cumpla todas las ordenanzas, según explican fuentes municipales a este periódico. «Para la ciudad es bueno que haya ahí una sala con música en directo y esperamos que el proceso se acelere», dicen desde el gobierno municipal.

La música en directo en San Sebastián sufrió un retroceso a finales de 2023 porque el cierre del Altxerri coincidió con la suspensión temporal de actividades de la sala Doka del Antiguo por desperfectos en el local.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Así prepara su reapertura el nuevo Altxerri: «Queremos ser un templo del jazz»