

Secciones
Servicios
Destacamos
Un emocionado y agradecido Pedro Almodóvar recibió este jueves el Premio Donostia del Zinemaldia de la mano de Tilda Swinton, la actriz protagonista de su ... última película, 'La habitación de al lado'. «El cine me lo ha dado todo. Ha sido una bendición y seguiré haciendo películas porque la otra alternativa es el vacío», dijo el director manchego mientras el público, que llenó el auditorio del Kursaal, le tributó una larga y sentida ovación en una gala en la que también estuvo presente el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
«Debuté aquí en Donostia y siempre he tenido una relación especial con la ciudad. Este premio es el cierre perfecto del círculo en el Festival, aunque mañana se abrirá otro», expresó el cineasta a este periódico en la alfombra roja previa y a la que Sánchez llegó en el último momento acompañado de Begoña Gómez. A las seis de la tarde comenzó una gala presentada por el actor Eneko Sagardoy, el encargado de repasar la trayectoria de Almodóvar.
La siguiente en tomar la palabra fue Tilda Swinton, que lució una pegatina con el lema 'Stop Gaza' y que también pidió perdón por hablar en inglés. «Buenas noches. Ya que Pedro habla fluidamente inglés, voy a hablar en mi propio idioma. Has pasado por 23 historias con pasión, generosidad y compasión. Has estado comprometido con el cine y nunca has mirado hacia otro lado. Tu cine no tiene fin. Es un honor llamarte mi camarada y mi amigo. Tu trabajo es bueno para el mundo. Vivirás para siempre. Somos humanos con suerte. ¡Feliz cumpleaños!, te mereces todos los fuegos artificiales, con todo mi amor, Tilda», dijo antes de dar paso a un vídeo resumen que repasó todos los filmes del cineasta y al término del cual la actriz exclamó: «¡El Premio Donostia 2024 es para Pedro Almodóvar!».
Noticias relacionadas
El gran protagonista salió entonces al escenario donde se quitó las gafas de sol que siempre le cubren antes de dirigirse al público: «Arratsalde on! Muchas gracias Pedro Sánchez por estar aquí apoyando la cultura. Es muy difícil para mí, pero voy a intentar decir algo. Son tantas emociones que es prácticamente imposible estar entero».
«El cine ha sido una bendición. Cuando todo me falle, seguiré haciendo películas. Malas películas supongo, porque la otra alternativa es el vacío. La vida en el cine me ha dado más de lo que hubiese podido pedir. He hecho las películas que he querido y yo creo que el cine es precioso. El cine es mi vida y he tenido la oportunidad de trabajar con grandes actores», prosiguió después de dar las gracias a todos los que forman parte de su productora 'El Deseo'.
«Recibo este premio al igual que mis amigos Cate Blanchett y Javier Bardem», dijo Almodóvar buscando en todas sus hojas. «Estamos aquí presentado 'La habitación de al lado' y es muy importante para mí ver cuál es vuestra reacción. Es mi primera película en inglés y yo creo que es una respuesta a todos los mensajes de odio que estamos escuchando todos los días. Hoy todo el elenco está aquí y me gustaría que les dieseis un aplauso», dijo mientras llamaba a los actores y actrices del filme y estos subían al escenario. «¿Te gustaría decirle algo a todos?», le preguntó el director a Tilda y esta finalizó con un «Eskerrik asko!» en euskera mientras Almodóvar recibía otra ovación del público.
Almodóvar presentó horas antes ante la prensa su última película. Acompañado por los actores y actrices Juan Diego Botto, Raúl Arévalo, Vicky Luengo, Melina Matthews y la mencionada Swinton, Almodóvar comentó que se encontraba viviendo «un tumulto de emociones en las últimas 24 horas. Anoche no podía dormir de la excitación que tenía», confesó el director, y añadió que «ahora estoy en un momento muy relajado. Evidentemente mis temas han cambiado, ya no tengo 25 años, he tenido que decidirme entre las emociones y la disciplina, pero he ido descubriendo que las emociones también están en determinadas rutinas y de eso es lo que he ido hablando en mis nuevos proyectos».
Swinton también se deshizo en elogios para el cineasta y itió que «estoy sentada a su lado pensando que es una bendición haberle encontrado. Desde 1985 me he estado fijando en Pedro en Madrid, desde la lejanía, y pienso que es un pirata, que hace todo con pasión y yo también soy una pirata, todos queremos a los piratas. Pero no a las películas piratas», bromeó.
«La vocación de Pedro es increíble y siguen pareciendo un joven realizador cuando hace películas. Ha estado comprometido con el cine y nunca ha mirado hacia otro lado. Lo que encontrarán en los filmes de Pedro es un espíritu joven, pasión y deseo. ¡Pedro para siempre!», finalizó la actriz con entusiasmo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.