Tito Irazusta
Lunes, 12 de diciembre 2016, 09:51
La semana que tuvo el honor de contar entre nosotros a Sir Sebastian Coe, un deportista del más alto nivel, ahora máximo dirigente del atletismo, y que tiene en Donostia una referencia involvidable como recordó, concluyó con otra gran ristra de competiciones en marcha en la que nuestros equipos, como es natural, tuvieron de todo. En el fútbol, la Real Sociedad devolvió la alegría a sus aficionados que aún seguían en shock tras ver cómo su equipo encajaba cinco goles el lunes anterior en el campo de uno de los colistas. Ese tópico tan traído por jugadores y entrenadores de que hay que ir partido a partido no es más que un fiel reflejo de lo que este deporte es capaz de transmitir en función del siguiente resultado.
Publicidad
Cuando por fin había un consenso mayoritario que le reconocía a la Real su juego, incluso calificado como el mejor de la Liga, llegó aquel 5-1 de Riazor y nos quedamos todos con la respiración contenida, con lo que la visita del Valencia a Anoeta se convertía en un gran examen que había que superar, si o sí. Y lo pasaron, con lo que cabía afirmar en voz alta que lo de A Coruña había sido, en efecto, sólo un accidente que lo puede tener cualquiera en una Liga tan larga.
Ganó la Real 3-2, pero debió hacerlo con mayor diferencia, porque generó ocasiones como para aumentar el marcador, además de los dos goles tempraneros que marcaba Willian José, mientras este Valencia descolocado seguía sin encontrarse en el partido. Luego ya mejoraron un poco, con el penalti de Iñigo Martinez que permitió a Parejo acercar a su equipo en el marcador, pero la Real siguió insistiendo y pasó mucho tiempo para que llegara la contra de Vela que Juanmi llevó al tercer gol y, con eso la victoria estaba asegurada, aunque aún tuviera tiempo Bakkali para cerrar el 3-2. La Real perderá esta noche esa preciosa cuarta plaza, bien porque el Atlético de Madrid empata o gana en Vilarreal, o que los castellonenses se lleven el triunfo y con el average general que es el que ahora manda, se pongan en puesto Champions y la Real pase a ser quinta, que tampoco está nada mal a estas alturas del campeonato.
El que no pudo pasar del empate fue el Eibar, pese a su insistencia para hacerle un gol al Alavés, que colocó hasta el autobús frente a su portería y no hubo forma. Bien es verdad que tampoco fue el mejor mediodía para los de Mendilibar, que estuvieron más toscos de lo habitual. De todas formas se aplicó esa máxima futbolera de que cuando no puedas ganar, al menos no pierdas y el punto sirve para seguir sumando.
No levantan cabeza las chicas de la máxima categoría del fútbol femenino. El Oiartzun está abonado a un 0-1 en casa, esta vez frente al Rayo Vallecano y la que sorprendió fue la Real, que se vio goleada 3-0 por el Levante.
Publicidad
En el baloncesto, el GBC volvió a vencer y da pasos para meterse en la Copa, mientras la Liga afronte la segunda vuelta, pero para los de Fisac, estar entre los dos primeros del campeonato el próximo 30 de diciembre cuando lleguen al ecuador liguero será un aliciente más con la participación en el torneo del k.o. No fue bueno, por contra el resultado para el IDK, con el mismo propósito de alcanzar una plaza para la cita de Copa.
Tampoco fue un buen fin de semana para los primeros equipos de la Comarca del Bidasoa, porque el de Balonmano hizo un mal partido y se vio superado por el colista de la Liga Asobal, mientras el Real Union de fútbol salía goleado de su visita a San Sebastián de los Reyes, mientras que un gol de Zubeldia permitía al Sanse rescatar un punto en Navalcarnero, en esa Segunda B.
Publicidad
Mejor fueron las cosas para los dos equipos de Rugby, porque el Ampo Ordizia conseguía plaza para la Copa, tras vencer 38-24 al Independiente y el triunfo del Hernani en el campo del Ciencias permite a los de Polidori salir de la zona de descenso. Buena jornada por tanto para los dos, que encarrilan mejor la temporada.
Volvió a escena la Liga de hockey, en la que la Real ganó en campo del Atletic Terrasa, 1-3, con los goles de Pecella, González y Maraña. Y el Txuri supergoleó al novato equipo de Logroño, 23-0, para terminar la primera fase de la Liga y meterse en la continuación hacia el título.
Publicidad
A destacar también el séptimo puesto de Trihas Gebre en el europeo de cross, en el que el equipo masculino se tuvo que conformar con el segundo puesto, superado por cuatro puntos por Gran Bretaña.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.