Las diez noticias clave de la jornada
Mikel Irigoien, uno de los tres bidasotarras en carrera, porta el dorsal 1. EIBARKO KD

Un inicio atípico para el mejor pelotón

La 51ª edición de la Vuelta al Bidasoa comienza en Jaizkibel con una cronoescalada, modalidad que no abría la ronda desde 2005

Jueves, 8 de mayo 2025, 06:43

Superada con éxito la baliza de las bodas de oro en 2024, la 51ª Vuelta al Bidasoa-Gran Premio EL DIARIO VASCO comienza este jueves ... con una etapa atípica. Los mejores corredores del pelotón sub-23 afrontan una cronoescalada, modalidad que no abría la prueba desde hace veinte años. El relevo al frente de la organización, con Jorge García tomando el testigo de Antxon Mendia, ha venido acompañado de dificultades logísticas que han abocado a este diseño.

Publicidad

Además del formato, también es poco habitual el escenario. Si en 2005 se subió de Hondarribia a Guadalupe, la ermita acogerá hoy la salida para concluir en Jaizkibel, concretamente a la altura donde estaba el parador de turismo, poco antes de coronar. Son cuatro kilómetros, el primero en bajada, con un desnivel acumulado de 219 metros. Hay rampas del 10% que abrirán las primeras diferencias.

La segunda etapa, este viernes, será íntegramente en carreteras navarras, con salida en Irurita y meta en Bera, de 140 kilómetros (buena distancia, aunque no se ha podido llevar la meta a Ibardin, como se pretencía) y con el alto de Saldias, muy lejos de la meta, como única dificultad. Podría haber sprint.

Tercera etapa decisiva

La etapa reina de la Vuelta al Bidasoa será la tercera, el sábado, Hendaia-Irun, que incluye siete ascensiones y suma La Piedad, desde Lesaka, al menú montañoso de todos los años con Erlaitz de juez. En lugar de Arkale se subirá por Gurutze y tras Aritxulegi y Agiña se añade La Piedad. La meta será en el paseo Colón de Irun.

Publicidad

El organizador estima que «tenemos una muy buena participación, será una bonita carrera. Los equipos nos tienen en cuenta, nos lo ponen fácil y podemos decir que la Vuelta al Bidasoa está viva. Contamos con once equipos de Euskal Herria, del Estado español, habrá equipos ses y uno flamenco. El Caja Rural viene con todo, el Finisher tiene a Iker Gómez y Unai Ramos, contaremos con el zumaiarra Aitor Agirre (Euskadi), quien en la pasada edición sufrió una caída en el descenso de San Marcial que le dejó fuera de la batalla por la defensa de la victoria final».

Gorka Corres liderará el Caja Rural que también inscribe a Lucas Towers, Dario Giuliano o Juan Pedro Lozano. El bloque del Cortizo dará guerra. De los extranjeros, formaciones fuertes, la habitual incógnita acerca del nivel real de los seleccionados. El Aix-en-Provence siempre da la talla, mientras que los belgas del DL Chemicals-Experza alinean a Ferre Geeraerts, ganador del a Vuelta a Extremadura por delante de Charlie Meredith (Grupo Eulen-Nuuk).

Publicidad

Alternativas

Fuera de los equipos más poderosos, otros nombres que suenan son los de Igor Iriarte, de primer año y compañero del inglés Meredith en el Eulen zarauztarra, Jon Conejero (Electroalavesa) o Pablo Ara (Telco'm).

Habrá tres ciclistas bidasotarras en carrera. El beratarra Mikel Irigoien (Eibar), que lucirá el dorsal 1, Mikel Bermejo e Ivan Gómez (Latorre). El pronóstico es abierto, como corresponde a la categoría sub-23.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión

Publicidad