

Secciones
Servicios
Destacamos
Zarautz volverá este fin de semana a ser una fiesta de la natación. Casi 3.000 personas están apuntadas a la que es la travesía ... en aguas abiertas más popular de todo el Estado y que tendrá lugar este domingo, 23 de julio, a partir de las 11.30. Antes, el sábado a las 10.30 horas, se celebrará la prueba de 5.000 metros Zarautz-Mollarri-Zarautz, que ha sido incluida en el Circuito de España de Aguas Abiertas con la mayor calificación posible: Tour 1000, y que contará con 350 participantes. La prueba de este domingo bate además récord de participantes femeninas, un 32,1% (superando el 30,3% del año pasado), un 20,5% en la Zarautz-Mollarri-Zarautz (superando el 16,4% del año pasado) y un 49,7% en la Getaria-Zarautz infantil (superando el 43,7% del año pasado).
La 51 edición de la Getaria - Zarautz, en la que los nadadores deben completar los 2.850 metros que separan las dos localidades costeras, reunirá a grandes nombres de la natación. Han confirmado su participación los dos ganadores del año pasado, el catalán Pol Gil y la madrileña Candela Sánchez, que se encuentra en estos momentos compitiendo en Fukuoka (Japón) con grandes resultados. Ha sido 14ª en 10Km y 22ª en 5Km por lo que llega a nuestra costa con ganas de poner el lazo a una gran temporada. Otros tres nadadores presentes en el mundial, Ángela Martínez, Paula Otero y Guillem Pujol también podrían estar el fin de semana en Zarautz pero su participación aún está pendiente de confirmar. Tampoco faltarán el portugués Hugo Alberto Alves o la malagueña Laura Rodríguez, segundos el año pasado. No hay que olvidar a los nadadores vascos que pelearán por el podio. Están confirmados los vizcaínos Adnan Mustafic e Itxaso Alonso que ya pisaron el podio en 2022; Alex Ojanguren, ganador en 2015, 2016 y 2021, Iñaki Salaberria, ganador en 2017 y poseedor del récord masculindo con un tiempo de 31.47; Amaia Iriarte ganadora en 2018 y la donostiarra Amaia Cendoya, que se impuso en 2016.
Pero los grandes protagonistas serán sin duda los otros nombres, los que completan el listado de 2.900 participantes que saldrán desde el puerto de Getaria para hacer de esta travesía la Behobia de las aguas abiertas. En total se darán nueve salidas a partir de las 11:30 horas de la mañana. Como todos los años habrá autobuses desde Zarautz para trasladar a los nadadores hasta el puerto de Getaria. Pablo Cazalis, de Zarautz Igeriketa Taldea, organizador de la prueba, se muestra muy satisfecho con los números: «En la Getaria - Zarautz estamos un poco por debajo de nuestra cifra récord que alcanzamos en el 50 aniversario, en la Zarautz-Mollarri-Zarautz pasamos de 260 a 350 participantes y en la infantil prácticamente doblamos respecto al año pasado. Además es un orgullo ver que entre los inscritos hay mucha gente nueva en la travesía, personas sin tiempo acreditado que no han hecho nunca esta prueba y que se animan a hacerla y conocerla desde dentro».
Zarautz-Mollarri-Zarautz Sábado 22 de julio a las 10.30 horas. 5.000 metros. Salida desde el puerto de Zarautz hasta la roca de Mollarri que habrá que rodear para regresar al mismo punto. 350 participantes
Infantil Domingo 23 de julio a las 10 y 10.15 horas. 400 metros del puerto de Zarautz a la playa y 800 metros con salida y llegada en la playa de Zarautz
Getaria - Zarautz Domingo 23 de julio a partir de las 11.30. 2.850 con salida desde el puerto de Getaria y llegada a la playa de Zarautz a la altura de Munoa. 2.900 participantes.
Desde la organización prevén un fin de semana bueno para la práctica de la natación con un mar en calma, temperaturas agradables y sin medusas. Hace varios días que no se detecta en nuestra costa la presencia de las temidas carabelas y desde Zarautz confían en que siga así. De todos modos, Pablo Cazalis explica que cuentan con un sistema compuesto por dos barcos enganchados una gran red con la que barrerán el recorrido desde Getaria hasta Zarautz diez minutos antes de la realización de la prueba.
La fiesta de la natación se completa con la Zarautz-Mollarri-Zarautz que se celebra el sábado y que está incluída en la Copa de España de Aguas Abiertas por lo que atraerá a muchos nadadores no habituales en las travesías que se celebran en la costa guipuzcoana. La prueba, de 5.000 metros, saldrá a las 10.30 horas desde el puerto de Zarautz, los participantes deberán seguir la línea de costa hasta la roca de Mollarri para rodearla y volver al punto de partida.
Además el domingo, antes de la prueba reina se celebrará la travesía infantil que este año se dividirá en dos: una de 400 metros desde el puerto hasta la playa para los nacidos los años 2011 y 2012 y otra de 800 metros saliendo y llegando a la playa de Zarautz para los nacidos en los años 2009 y 2010.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.