Borrar
La máquina-herramienta registra un récord de facturación en 2024 gracias a una potente cartera acumulada entre 2022 y 2023, hasta alcanzar los 2.193 millones de euros Royo

Los pedidos de la máquina-herramienta se desploman un 23% por la debilidad de la industria europea

El sector prevé un «significativo, pero no dramático» descenso en los ingresos de este año, después de un 2024 con récord de facturación gracias a una potente cartera de encargos

Jueves, 20 de febrero 2025

El efecto dominó de la crisis de la automoción alemana y la pérdida de competitividad de la industria europea ya se dejan notar en la ... cartera de pedidos de las compañías que integran el sector de la fabricación avanzada y la máquina-herramienta, un órgano vital del tejido económico vasco y guipuzcoana. Los encargos registrados durante 2024 se desplomaron un alarmante 23% respecto a los de un año antes debido al fuerte descenso del mercado interior, que dejó un saldo negativo del 45% -aunque su peso relativo es bajo-, mientras que el de la exportación se apuntó una disminución del 20%, lo que lleva al sector a prever una «significativa, pero no dramática» caída de ingresos en 2025. Unos datos que se explican, en parte, por el bajón del subsector de la deformación -muy ligado a la industria automotriz-, con un balance anual negativo que se fue hasta el 40%, mientras que el del arranque descendió un 8%.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¿Tienes una suscripción? Inicia sesión

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Los pedidos de la máquina-herramienta se desploman un 23% por la debilidad de la industria europea

Los pedidos de la máquina-herramienta se desploman un 23% por la debilidad de la industria europea