

Secciones
Servicios
Destacamos
La recaudación acumulada en Gipuzkoa ha experimentado un incremento del 8,1% en relación con el año anterior. En total se han recaudado 1.459 ... millones de euros hasta abril, 109 millones más que en el mismo periodo de 2024. Los ingresos íntegros han aumentado un 9% y las devoluciones un 11,3%. La recaudación líquida de los impuestos directos se ha incrementado el 1,8%, la de los impuestos indirectos el 7,9% y la de los ajustes con el Estado el 41,7%.
Entre los impuestos que han tenido un impacto positivo en la recaudación acumulada hasta el mes de abril destacan las retenciones sobre los rendimientos del trabajo, las retenciones sobre rendimientos de capital mobiliario, el IVA y los ajustes con el estado del IVA. Por el contrario, entre los factores que han impactado negativamente en la recaudación es preciso mencionar el aumento de las devoluciones del IVA y de la cuota diferencial del IRPF.
Por tributos, en el caso del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), las retenciones sobre rendimientos de trabajo han aumentado un 4,3%, esto es 28,6 millones de euros de incremento con relación al mismo periodo del año anterior. Las devoluciones de la cuota diferencial neta del IRPF han aumentado en 40,7 millones. Hay que tener en cuenta que los ingresos de la campaña se contabilizan en julio y noviembre y que la mayor parte de las devoluciones de la campaña se materializan entre abril y junio. Teniendo en cuenta todos los componentes, la recaudación líquida del IRPF ha disminuido el 1,4% esto es 7,7 millones de decremento.
En lo que concierne al Impuesto sobre Sociedades, los ingresos por cuota diferencial neta han disminuido 5,3 millones hasta abril, en relación con el mismo periodo de 2024, debido a la disminución de los ingresos brutos en 5,2 millones de euros. En este punto es preciso considerar que los ingresos de campaña se contabilizarán en agosto, y que las solicitudes de devolución de campaña se materializan al final del año. Asimismo, los pagos fraccionados se contabilizarán en mayo, noviembre y diciembre.
Haciendo referencia al IVA de gestión propia, la recaudación acumulada ha aumentado el 5,7%, es decir, ha habido 23,1 millones de euros de incremento en la recaudación. En este apartado, los ingresos del territorio guipuzcoano han aumentado 39,9 millones de euros (+7,7%), las devoluciones 28 millones de euros (+13,6%) y los ajustes interterritoriales 11,2 millones (+11,9%).
En el caso de los impuestos especiales, la recaudación del impuesto por las labores del tabaco ha aumentado un 13,8 %, esto es, 4,7 millones más. Asimismo, la recaudación por el impuesto sobre la electricidad ha aumentado el 166,6%, esto es, 5,0 millones de incremento respecto al año anterior, por las modificaciones normativas del año pasado.
Finalmente, en relación con los ajustes con el Estado, la recaudación acumulada, respecto al año anterior, ha aumentado 43,4 millones en el IVA y ha mejorado en 7,0 millones en impuestos especiales. De los ajustes con el Estado es preciso destacar: el incremento del ajuste por IVA de las importaciones en 34,3 millones y la disminución del importe pagado por la liquidación del año anterior por ajuste de hidrocarburos en 17,2 millones.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.