

Secciones
Servicios
Destacamos
Gipuzkoa mantiene sus previsiones de recaudación para 2024 pese al impacto que están teniendo en la recaudación las devoluciones a los mutualistas que tributaron de ... más en el IRPF. Según ha anunciado este viernes el departamento foral de Hacienda, el territorio mantiene su senda positiva y ha ingresado hasta octubre 4.462,8 millones de euros, un 0,7% más que en el mismo periodo del año anterior. En total, una diferencia de 29 millones.
La diputada de Hacienda y Finanzas, Itziar Agirre, ha destacado que las cifras de recaudación de octubre se encuentran «en línea» con la previsión de cierre de prevista. «Una liquidación, que, a pesar del impacto negativo de las devoluciones a los mutualistas, derivadas del cumplimiento de las sentencias del Tribunal Supremo, será superior a la obtenida en 2023 gracias al positivo desempeño de la economía de Gipuzkoa», ha agregado.
En síntesis, los ingresos íntegros del fisco han aumentado un 5,1% y las devoluciones, un 19,5%. Entre los impuestos que han tenido un impacto positivo en la recaudación acumulada hasta el mes de octubre destacan el incremento de los ingresos en las retenciones sobre los rendimientos del trabajo, las retenciones sobre ganancias patrimoniales, las retenciones sobre rendimientos de capital mobiliario, la cuota diferencial de sociedades, y el IVA de gestión propia. Por el contrario, entre los factores que han impactado negativamente se encuentran la disminución de los ingresos de los ajustes interterritoriales del IVA y el aumento de las devoluciones de IRPF como consecuencia de las sentencias sobre mutualistas.
2.792 millones
de euros ingresó Hacienda hasta octubre en IRPF e IVA.
Entrando en detalle, los dos tributos más relevantes en cuanto al volumen de ingresos sufren pérdidas. El IRPF, que grava el nivel de renta, registra un descenso del 1,8% y el IVA, que mide el consumo de un país, retrocede un 3,5%, según explica Hacienda, por la disminución de los ingresos de los ajustes interterritoriales del IVA, que han provocado un agujero de 72,4 millones.
Una vez más, la mejor noticia procede del vigor del mercado laboral. Las retenciones por rendimientos del trabajo, el verdadero termómetro, sigue siendo el motor recaudatorio al generar 1.814 millones, un 10% más que en el mismo periodo del año anterior. No hay que olvidar que el territorio está a tan solo 122 cotizantes de su récord histórico al sumar 340.081 afiliados. Con todo, los ingresos en este tributo descienden. En lo que respecta al Impuesto de Sociedades, que grava los beneficios empresariales, la cuenta con Hacienda sale en positivo con 353 millones, lo que supone un 14,8% más en 2023.
Finalmente, en el caso de los impuestos especiales, la recaudación del impuesto por las labores del tabaco ha aumentado un 7,4 %, esto es, 7,6 millones más, y la recaudación del impuesto sobre los hidrocarburos ha disminuido el 2,1%, esto es, 7,5 millones de disminución. Asimismo, la recaudación por el impuesto sobre la electricidad ha aumentado el 309,1%, esto es, 9,0 millones de incremento respecto al año anterior, por las últimas modificaciones normativas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.