Borrar
Marcha de pensionistas por las calles de San Sebastián en demanda de mejoras en las pensiones. Borja Luna
El mejor mes para jubilarse y cobrar más en la pensión en 2024

Jubilación y pensiones

El mejor mes para jubilarse y cobrar más en la pensión en 2024

La base reguladora y el IPC tienen una relación directa en la cuantía de la pensión de jubilación

Mikel Madinabeitia

San Sebastián

Jueves, 29 de agosto 2024, 12:34

¿Cuál es el mejor mes para jubilarse? ¿Da lo mismo hacerlo en primavera que en invierno? La hora de la jubilación es una fecha ansiada para los trabajadores, que ansían disfrutar de una nueva etapa en su vida después de muchas décadas entregadas al mercado laboral.

En nuestro país, además, es inminente la jubilación de la generación del 'baby boom', los nacidos entre 1958 y 1975, que se preguntan cuál es la mejor época, la mejor estación, el mejor mes, para jubilarse.

La última reforma de las pensiones impulsada por José Luis Escrivá introdujo el mecanismo de revalorización de las pensiones según el índice de precio al consumo (IPC) del ejercicio anterior al de la revalorización. Por ejemplo, para este año de 2024, las pensiones contributivas abonadas por el sistema de la Seguridad Social, se revalorizaron con carácter general en un 3,8% con respecto del importe que tuvieran a 31 de diciembre de 2024.

Una vez dicho esto, es importante tener en cuenta que las bases de cotización deben estar actualizadas conforme al IPC. En este sentido, generalmente, los meses con un IPC más alto suelen ser los de la segunda mitad del año, sobre todo en noviembre y diciembre. En resumidas cuentas, cuanto más alto sea el porcentaje de la tasa de inflación, mayor será la cuantía a percibir por el pensionista.

La Seguridad Social recomienda solicitar la pensión de jubilación a partir de la segunda mitad del año, entre julio y diciembre, pero, ¿por qué? Porque podría afectar positivamente al cálculo de la base reguladora y que suponga un aumento en la cuantía de la pensión. De hecho, alguien que se jubile en diciembre podría cobrar más que alguien jubilado en enero, aunque su tiempo de cotización y edad sean idénticas.

Por norma general, el IPC va creciendo a medida que avanza el año. Según esta tendencia creciente, se puede percibir una prestación más alta en los últimos meses que en los primeros, aunque siempre dependerá de cómo se encuentre la coyuntura económica a la hora de jubilarse.

En cualquier caso, aunque no se puede establecer de forma concreta un mes idóneo para jubilarse, a nivel orientativo, se establece a partir de junio o julio. Si se evitan los primeros cinco o seis meses del año, es posible beneficiarse de una base reguladora más alta y, por lo tanto, de una pensión de jubilación algo superior.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El mejor mes para jubilarse y cobrar más en la pensión en 2024