Playa Barinatxe beach_access 6i1l6s

Sopela, Bizkaia j404c

info No hay avisos

Viernes 23 Mayo 1qy6o

Previsión
  • CIELO nuboso 1q4n3t

  • 18 º

    TEMPERATURA 4g5v68

  • OLEAJE moderado 1f5h6g

  • VIENTO moderado 444f1y

  • Tª del AGUA 17 º
  • PLEAMAR 1:39h y 14:17h
  • ÍNDICE UV 7
  • BAJAMAR 7:52h y 20:15h
  • SENS. TÉRMICA
  • CIELO despejado v71k

  • 18 º

    TEMPERATURA 4g5v68

  • OLEAJE moderado 1f5h6g

  • VIENTO flojo 1x4m37

  • Tª del AGUA 17 º
  • PLEAMAR 1:39h y 14:17h
  • ÍNDICE UV 7
  • BAJAMAR 7:52h y 20:15h
  • SENS. TÉRMICA

Características de la Playa 515mv

Longitud: 752 metros 1t1n

Anchura: 260 bajamar / 80 pleamar (metros) / Mucha variación

Fachada litoral: Acantilado

Arena: Arena Dorada / Oscura - Arena

Forma de : A pie fácil

Aparcamiento: Sí / Vigilado / Más de 100 plazas

Autobús: Sí / Interurbano

Hospital: Hospital de Cruces a 20 km.

Nudismo:

Aseos:

Duchas o Lavapies:

Papeleras:

Restauración:

Alquiler Hamacas/sombrillas: No

Zona deportiva: No

Zona infantil: No

Alquiler o club náutico: No

Práctica de submarinismo: No

Descripción 6j6j22

Conocida también como 'La salvaje', esta playa cercana a la población de Sopelana está formada por arena dorada fina que le ha hecho merecedora, en varias temporadas, de la Bandera Azul de la Unión Europea.

Por su ubicación, se trata de un arenal ventoso, de fuerte oleaje y ocupación alta, abrazada por un alto acantilado cubierto de vegetación, rodeada de prados y huerta. El nudismo se practica tradicionalmente en los laterales de la playa..

Banderas azules obtenidas:
1989, 1990, 1991, 1994, 1996, 1997, 1998, 1999, 2000, 2001, 2002

  • Banderas ISO obtenidas: 1989, 1990, 1991, 2015, 2016, 2017, 2018, 2019, 2020, 2021, 2022, 2023, 2024

Leyenda 2n1b1p

beach_access

Ocupación Baja

beach_access

Ocupación Media

beach_access

Ocupación Completa

cancel

Playa cerrada

Esta previsión del estado de la playa ha sido elaborada de forma automática por un algoritmo que hemos bautizado como “infoplayas”, a partir de la información que publican periódicamente la Agencia Estatal de Meteorología, la Cruz Roja, Magicseaweed y el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente. Si has notado que faltan playas, se debe a que estas fuentes no publican información sobre ellas. En algunos casos, verás que una misma playa aparece numerada con distintos nombres: la razón es que la Cruz Roja recoge información por cada uno de los puestos de socorro que tenga la playa. En cualquier caso, os pedimos disculpas por adelantado por cualquier error que pueda generar nuestro “robot” de playas. Este desarrollo es un proyecto experimental de ElDiarioVasco.com y los equipos de innovación y tecnología del Vocento Media Lab.

Secciones
Servicios