

Secciones
Servicios
Destacamos
Apenas han transcurrido tres días desde que la temporada de caza echó a andar y ya se han producido las primera bajas en especies ... protegidas. Un esmerejón y una garza han ingresado en el centro de recuperación Arrano Etxea, en Igeldo. El primero, 'Falco columbarius', es una rapaz de la familia de los halcones, clasificada como «rara» en el Catálogo Vasco de Especies Amenazadas. Ambos ejemplares presentaban disparos en alas, según denuncia el colectivo Eguzki.
El esmerejón fue recogido el domingo en Jaizkibel por un paseante y trasladado a Arrano Etxea, donde constataron una herida en un ala fruto de un disparo. Según Eguzki, «lamentablemente», este individuo «no es sino el primero de la larga lista de ejemplares de especies protegidas que caerán abatidos, que están cayendo ya, a lo largo de la temporada».
También ingresó en el centro de recuperación de Igeldo que dirigen Josean Albisu y Mertxe García, una garza. La zancuda fue atropellada en la zona de Aia, pero posteriormente se comprobó que presentaba perdigones en una de sus alas.
Eguzki presentará la correspondiente denuncia ante la Fiscalía de Medio Ambiente, aunque reconoce que «quienes aprietan el gatillo en estos casos muy raramente son identificados». Añade en este sentido que ni siquiera lo son «cuando están rodeados de compañeros 'legales'». Desde la plataforma ecologista advierten de que este tipo de comportamientos pueden conllevar penas incluso de cárcel.
Con motivo del inicio de la temporada del pase de la paloma torcaz, desde Eguzki señalan que la Diputación «no toma las medidas necesarias para acabar con estos delitos medioambientales». Recuerdan que «el ejemplo más conocido se produjo en octubre de 2011 en Zumarraga». En aquella ocasión un águila pescadora fue muerta a tiros en la línea de caza de Pagotxeta. «La Diputación de Gipuzkoa no hizo el menor atisbo de cerrar la línea de caza, ni siquiera de forma provisional hasta aclarar la autoría», señalan desde la organización ecologista que asimismo critica a la Fiscalía.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
¿Por qué ya no vemos tantas mariposas en Cantabria?
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.