

Secciones
Servicios
Destacamos
Claudia Turiel
San Sebastián
Viernes, 14 de junio 2024, 14:48
Todo esfuerzo, trabajo y constancia tiene su recompensa. La donostiarra Izaro Recondo Iriondo y la eibarresa Izaro Cid Vila lo saben mejor que nadie. Las ... dos estudiantes guipuzcoanas han realizado la prueba de a la universidad, la EAU, y han obtenido la segunda y tercera mejor calificación de todo el territorio, a pocas décimas del 10.
En el podio de los mejores resultados, Izaro Recondo ocupa el segundo puesto. Estudiante en Manuel de Larramendi Ikastetxea reconoce que la nota no le ha sorprendido demasiado, «al terminar los exámenes tenía buenas sensaciones, aunque nunca te esperas una nota tan alta». Confiesa que su mejor aliada para conseguir un 9,80 en la prueba de Selectividad ha sido «la organización», y señala que «prestar atención en clase a lo largo del curso» ha hecho de las largas horas de estudio una tarea más sencilla. Las últimas semanas han sido «de repaso» en la biblioteca, ya que después de «trabajar tanto durante el curso», Izaro ha podido enfrentar el examen con tranquilidad, explica.
Gracias a esta planificación, la donostiarra ha podido dedicar tiempo a aquellas actividades que más disfruta. Por la tarde, Izaro asistía a sus entrenamientos de baloncesto, y durante una hora al día practicaba tocando el arpa. Pasar tiempo con amigos también era una de sus prioridades. Este horario, en ocasiones, le resultaba algo frenético: «Estos días han sido una locura», apunta. Ahora, una vez con el trabajo hecho, Izaro ha decidido aprovechar el verano antes iniciar los estudios. Tiene claro lo que quiere estudiar; Ciencias de la Actividad Física y del Deporte en la Universidad Pública de Navarra.
La eibarresa Irati Cid se ha quedado a cuatro centésimas de la medalla de plata. Se encuentra «feliz y sorprendida» tras obtener un 9,76 en la prueba de EAU, siendo este el tercer mejor resultado de Gipuzkoa. «Sabía que me habían salido bien, ¡pero no me esperaba este resultado!». Irati, estudiante de bachillerato en el Colegio Santa María de la Providencia, temía la prueba de a la universidad, «Estaba bastante nerviosa. Se habla mucho de la EAU y la pintan muy difícil», reconoce, pero los nervios no han jugado una mala pasada a la eibarresa. Irati ha sabido priorizar las asignaturas para las que necesitaba clavar los codos frente a aquellas en las que tenía un mejor desempeño, y de esta manera el proceso de estudio ha sido «más ameno». En el último empujón antes de la prueba, la eibarresa elaboró un plan de estudios que siguió al pie de la letra. La primera semana la dedicó a «preparar los esquemas y los apuntes necesarios». En las dos siguientes, que requerían un mayor esfuerzo, destinó «a cada asignatura, un día entero».
Noticia relacionada
Con esta programación, Irati consiguió rendir más y enfocar «la máxima atención» a cada materia. Todo este trabajo, acompañado de un gran compromiso en el aula, han hecho del resultado de Irati la tercera mejor marca del territorio. «Una vez realicé los primeros exámenes me calmé», señala, «es más, cogí fuerzas y me presenté a los siguientes con más ganas y más confianza». La eibarresa cursará el grado en Ingeniería Biomédica en la Universidad de Mondragón, pero antes, disfrutará de «viajes con la familia y con amigos» con los que celebrar el logro.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.