Piezas Marikutixi MARIKUTIXI
Gipuzkoa de Moda

Marikutixi, elementos decorativos de hormigón

Descubre este proyecto que tiene como protagonistas las piezas de hormigón para el hogar

A. Arruabarrena

San Sebastián

Lunes, 9 de septiembre 2024, 06:46

Saioa Arza Apalategi, de Ataun, estudió Biotecnología celular y molecular en Barcelona y posteriormente hizo el máster y el doctorado en Holanda, donde ha investigado nuevas terapias para combatir la leucemia infantil y donde reside a día de hoy. «Ataun tiene un significado especial para mí e intento ir cada vez que puedo. Espero volver en algún momento para asentarme allí», asegura.

Publicidad

En 2022, buscando una vía de escape al estrés del trabajo nació su iniciativa. «Sentía que necesitaba conectar con mi lado creativo, crear o construir algo con las manos. Empecé a pintar, a experimentar con madera… Y finalmente encontramos el hormigón y todas las oportunidades que este material nos brinda», confiesa. Así, junto con la ayuda de su pareja, surgió Marikutixi.

¿Qué significa Marikutixi?

Marikutixi, un nombre que evoca «dulzura y 'goxotasune'», como dice ella, fusiona las palabras 'mari' y 'kutixi'. «Queremos que nuestras creaciones ayuden al autocuidado de las personas, a que de vez en cuando se puedan dar un capricho, de ahí 'kutixi'. 'Mari' la incorporamos porque así es como me llamaba una persona importante de mi familia y nos pareció una manera bonita de completar el nombre», explica.

Entre sus creaciones encontramos una gran variedad de elementos decorativos para el hogar. Cuencos para dejar joyas, posa vasos, porta inciensos… aunque sin duda alguna, su 'bestseller' son las velas de cera ecológica.

Todas las piezas tienen un elemento en común: el hormigón. Un material que se asocia a grandes construcciones, pero que desde Marikutixi han adaptado a pequeñas obras. Además, para las velas, la cera que utilizan es ecológica garantizando un producto libre de tóxicos.

Publicidad

Piezas Marikutixi MARIKUTIXI

Piezas hechas con mimo

Se tarda ocho días en crear cada vela. Primero, dan forma al recipiente con hormigón, que se cura a temperatura ambiente y está sujeto a variaciones en el clima que pueden hacer que este se rompa. Después, sellan el interior con impermeabilizante ecológico y escogen el aroma deseado. Finalmente, rellenan con cera las vasijas. Una tarea tediosa, ya que depende de diversos factores para que el resultado de la vela sea el adecuado.

Este proceso lo llevan a cabo en Nijmegen, Holanda, a pesar de que gran parte de la producción parte de Ataun. Se trata de producciones reducidas para asegurarse que cada detalle está hecho con mimo, dando como resultado piezas exclusivas, singulares y únicas para dotar de sensación de hogar a cada vivienda.

Publicidad

«Queremos que nuestras creaciones ayuden al autocuidado de las personas, a que de vez en cuando se puedan dar un capricho»

Como novedad, pronto estarán disponibles en Leire Sormenetik Harago en Lazkao.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión

Publicidad