
Los negocios que están haciendo los Trump con la presidencia de EE UU
Empresarios. ·
El emporio familiar multiplica los proyectos, desde hoteles en Oriente Medio a criptomonedas y Brazo Ejecutivo, un club en Washington para «trumpistas»Secciones
Servicios
Destacamos
Empresarios. ·
El emporio familiar multiplica los proyectos, desde hoteles en Oriente Medio a criptomonedas y Brazo Ejecutivo, un club en Washington para «trumpistas»El posible regalo del avión presidencial de 400 millones, de Catar al presidente Donald Trump durante su visita a Oriente Medio ha sido fuertemente criticado ... por presentar signos de conflicto de intereses. Por no hablar de sus implicaciones para la Seguridad Nacional y el mero hecho de tratarse de un obsequio costosísimo de un país con una historia complicada.
El 'regalo', procedente de una región donde las familias en el poder controlan los enormes recursos de sus países, agita un espectro de cierta similitud con el líder republicano, a quien se acusa de que su entramado de influencia política marca algunos de los negocios de su familia. No ha pasado desapercibido a nadie que, desde su primer mandato en la Casa Blanca, los lazos comerciales de los Trump con Oriente Medio se han más que triplicado. Y no solo se expanden, sino que parecen avanzar en paralelo al patriarca.
Así, mientras el presidente preparaba su visita a la región del petróleo, sus hijos Eric Trump y Donald Trump Jr. recorrían la región del Golfo y Europa del Este sellando un maratoniano número de acuerdos inmobiliarios multimillonarios entre la Organización Trump y empresas vinculadas a los gobiernos en el poder.
Se trata de acuerdos que benefician personalmente no solo a los dos vástagos, sino también al propio presidente, y que elevan a 20 el número de proyectos de la marca Trump abiertos o en desarrollo actualmente en todo el mundo. Los demócratas han pedido investigar ya si existe algún tipo de conflicto de intereses.
Si la primera presidencia de Trump impulsó el renacimiento comercial de la familia, las nuevas conexiones financieras, tecnológicas y del mundo de la criptomoneda cosechadas por el líder republicano durante su última campaña electoral han abierto nuevos horizontes al tradicional negocio inmobiliario de la familia. Después de que su yerno, Jared Kushner, lograra fácilmente 2.000 millones del príncipe saudí Mohammed bin Salmán en 2017 para una firma de inversión privada sin otros suscriptores que él mismo, los Trump han tomado nota de las considerables posibilidades del caudal financiero de los faraones del petróleo.
Así, los hijos del actual mandatario de EE UU se han embarcado en una voraz actividad comercial que se extiende a través de Oriente Medio, Europa y el propio territorio norteamericano, y que solo en el último mes ha generado a su emporio un flujo de 2.000 millones de dólares con una cartera que integra bienes raíces, dos criptomonedas y un nuevo club privado en Washington.
Si el enriquecimiento personal de Trump durante su primera istración era ya conocido, a pocos meses de su segundo mandato el enredo entre su política y los negocios de la familia ha crecido en cálculo y alcance. En este momento, es simultáneamente comandante en jefe y presidente del país, al tiempo que socio comercial de los gobiernos de Serbia, Emiratos Árabes y Omán.
La Casa Blanca ha insistido en que no hay conflicto de interés. Los activos del presidente, en fideicomiso, los istran sus hijos, que son los que dirigen sus compañías. Y aunque sobre el papel legal sea cierto, la cuestión es que la frontera resulta aparentemente muy fina. El avance y la protección de los intereses de sus negocios personales en el mundo dejan a Trump vulnerable a la influencia política de países extranjeros que podrían rivalizar con los intereses de la nación. Y los mismos intereses personales le hacen supuestamente más proclive a concebir sus decisiones como jefe de Estado de forma que favorezcan a países que albergan sus negocios.
'Desafíe todo. No se detenga ante nada', rezaba el folleto promocional de la nueva gran torre-hotel de Trump International de mil millones y ochenta pisos proyectada en Dubai, que se exhibía en la ostentosa fiesta en honor a Eric Trump celebrada a finales de abril para sellar el acuerdo del nuevo proyecto. Los apartamentos salieron a la venta con un precio de 20 millones por unidad.
Además del hotel, la nueva cartera de proyectos firmados en Oriente Medio este mes incluye una segunda torre residencial de alta gama en Yeda (Arabia Saudí) y un campo de golf y complejo de villas en Qatar. Son proyectos de miles de millones de licencia de la marca Trump en asociación con la constructora DAR Global, una compañía con sede en Qatar y vínculos con la istración.
Al tiempo, Donald Trump Jr., el mayor de la familia, ha realizado una gira europea a principios de mayo que competía con la de su hermano. La gira, etiquetada 'Visión de negocios Trump 2025', ha recorrido Hungría, Rumanía, Serbia y Bulgaria e incluido reuniones con líderes gubernamentales y candidatos políticos.
Eric Trump, a cargo de la Organización Trump, es también miembro de la junta directiva de World Liberty Financial, la firma de criptomoneda de la familia. Y junto a su hermano Donald Trump Jr., es dueño de la empresa de operación de minería de Bitcoin lanzada recientemente, American Bitcoin. Por su parte, el primogénito ultima la inauguración este verano de un nuevo club privado de alta gama en Washington, Brazo Ejecutivo, dirigido a la «camada republicana trumpista, joven y moderna», que rentabilizará el regreso de su padre a la Casa Blanca con un precio de membresía de 500.000 dólares por persona.
La cuestión es aprovechar el momento. En el mundo virtual la criptomoneda de la familia es el memecoin $Trump, un coleccionable sin ninguna función práctica pero que ofrece a los inversores el incentivo de cenar con el presidente.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.