Secciones
Servicios
Destacamos
Las quinielas anunciaban un triunfo guipuzcoano en el podio femenino en Zegama y los pronósticos se han cumplido. Espectacular y con un recital de principio a fin, así se ha presentado en la meta de Zegama la donostiarra Sara Alonso que se ha hecho con su primera Zegama-Aizkorri. Su carrera soñada y una victoria en casa. Una prueba que ha dominado de principio a fin y que ha finalizado por delante de la suiza Judith Wyder. Tercera, en otro carrerón tremendo ha llegado la oñatiarra Malen Osa, que ha rematado un podio espectacular para el público guipuzcoano.
El tiempo de Alonso ha sido de 4 horas 27 minutos y 25 segundos, por delante de Wyder (4.29:47). Malen Osa ha llegado con un crono de 4.31:28 en tercera posición. El crono de Sara Alonso es el cuarto mejor de la historia de la Zegama-Aizkorri.
«He ido a tope desde el principio, pero ir primera también es una mierda porque piensas a ver cuándo te van a pasar. Pero ha sido una pasada, buen tiempo, mucha gente... no puedo pedir más», ha explicado en meta una exultante Sara Alonso.
La gran sorpresa de la jornada fue Malen Osa que tras haber reconocido llegar a Zegama tras superar algunos problemas de calambres se ha hecho con el bronce de la carrera vasca más internacional. Osa acabó la carrera con un crono de 4:31:18 y una amplia sonrisa que mostraba su satisfacción, mientras recibía los abrazos de sus hermanos y compañeras de podio.
En categoría masculina, Elhousine Elazzaoui ha entrado en el olimpo de la Zegama-Aizkorri tras imponerse en la prueba este domingo con un crono de 3.43:28. El corredor compañero de Kylian Jornet y que había logrado ser segundo en las últimas dos ediciones se ha logrado imponer en la llegada tras un potente ataque en Oltze que ha dejado detrás a Andreu Blanes (siete minutos y 25 segundos después) y Daniel Pattis, que han quedado segundo y tercero, respectivamente. Elazzaoui se convierte en el primer africano en imponerse en la prueba. En la prueba femenina, Sara Alonso está dominando la prueba desde el inicio.
Elazzaoui ha firmado el cuarto mejor crono de la historia en la prueba, mientras que la distancia con el segundo ha sido la mayor en todas las ediciones de la Zegama-Aizkorri.
«He empezado con confianza en la prueba y he esperado hasta el kilómetro 22 o 24 para dar el ataque», ha explicado el marroquí en la llegada. «Ha sido muy emocionante, llevo cinco años viniendo y la gente es impresionante, los seguidores, la carrera es especial», ha añadido Ellazaoui. «Es un sueño, es especial», ha rematado el marroquí.
Paul Ormaetxea (4:04:27) ha sido el primer corredor vasco en finalizar la prueba y el amezketarra Oier Zubeldia, el pimer guipuzcoano (4:11:09).
Otro de los protagonistas de la jornada ha sido Aritz Egea. El corredor de Ezkio-Itsaso cruzaba la línea de meta visiblemente emocionado, arropado por su mujer y sus hijos. La emoción ha sobrepasado a Egea que reconocía que «todo empezó en Zegama y acaba en Zegama, aunque tenga algunas carreras pendientes. Espero haber aportado un poco a la Zegama, ya que esta carrera a mí me ha dado mucho».
La salida de la prueba se ha producido a las 9.00 horas, con sol, buen tiempo y terreno firme y ya pasada la primera media hora y las primeras rampas, en categoría masculina se ha destacado Andreu Blanes y en femenina la donostiarra Sara Alonso.
Sara Alonso se ha quedado sola en las primeras rampas y ha roto la prueba desde el inicio. La donostiarra, que no ha podido participar en las últimas dos Zegamas por lesión, es una de las máximas favoritas para llevarse la prueba, de la que ya disfrutó de su podio hace unos años. En el primer tramo disfrutaba también de una ventaja importante aunque nada decisiva, casi un minuto mejor que la siguiente competidora.
Pero a medida que ha avanzado la prueba, Alonso ha seguido ampliando su margen, y pasado el kilómetro 13,5 en Atebarrieta, la distancia con su perseguidora se ha ampliado casi a dos minutos.
Alonso, con un crono de 1.18:14 en ese paso por Atebarrieta mejora en casi dos minutos al de la suiza Judith Wyder. Patricia Pineda marcha tercera y Theres Leboeut, cuarta, con Oihana Kortazar quinta a casi tres minutos y medio de Alonso.
En el por Aratz, Sara ha marcado un crono de 1.47:07, casi un minuto mejor que su marca en ese punto en 2022 y el tercer mejor crono de la historia en ese punto. Además, saca dos minutos y 56 segundos a Judith Wyder.
Malen Osa, que marchaba novena en los primeros 10 kilómetros, ha caído en este segundo punto cronometrado del 'top 10', pero en Aratz ha remontado y se ha colocado sexta. En ese punto Kortazar ha bajado a la décima posición.
En Sancti Spiritu, Alonso aventajaba ya en tres minutos y 14 segundos a la segunda clasificada, y las otras dos guipuzconas, Kortazar y Osa, han escalado hasta la quinta y sexta posición, en una carrera de menos a más y marcada por el calor.
Noticias relacionadas
Y por Aizkorri más de lo mismo y una distancia de unos cinco minutos en favor de Sara Alonso, que ha gozado mucho esa subida e incluso se ha caído después en el inicio del descenso.
En Aketegi, Sara ha pasado cinco minutos y nueve segundos por delante de Judith Wyder, ampliando más la distancia. Mientras quien empezaba en ese punto a ver algo más cerca el podio era la oñatiarra Malen Osa que se encuentra en ese punto a siete segundos de la tercera y a menos de un minuto de la segunda. En Urbia ya ha atrapado a Leboeuf y caminaban ya juntas desde ese punto.
En categoría masculina el alicantino Andreu Blanes, en su debut, ha salido disparado y ha corrido atrevido, aunque como era de esperar, ese arranque ha pasado algo factura a medida que ha avanzado la maratón. Al paso por Ultzama, en los 10 kilómetros, Blanes ha marcado un tiempo de 41 minutos y 57 segundos, casi un minuto mejor que el francés Thomas Cardin (42:54). Manuel Merillas no se encontraba entre los diez primeros en ese tramo inicial.
Blanes ha marcado en ese primer paso un crono 17 segundos superior al récord marcado por Kylian Jornet en ese espacio en 2022. Y sobre el kilómetro 13 en Atebarrieta, el valenciano ha ampliado la distancia con el segundo a un minuto y medio de ventaja. Con 1.07:28 va primero y le siguen Roberto Delorenzi y Thomas Cardin, con un crono de 1.09:00.
Blanes también ha coronado el Aratz en primera posición con 1.32:15, ya alejado del récord de Kylian Jornet en ese punto de 1.28:59. El valenciano sacaba más de un minuto en ese punto de la cima a Thomas Cardin. El primer euskaldun en ese punto es Aitor Ajuria, de Otxandio, en undécima posición con 1.35:28. Y el primer guipuzcoano, el amezketarra Oier Zubeldia en 23ª posición. Aritz Egea marchaba en 20ª posición con un crono de 1.38:13.
Pero en Sancti Spiritu ha comenzado a emerger la figura del marroquí Elhousine Elazzaoui, que en la subida ha recortado más de un minuto a Andreu Blanes y se ha colocado segundo en la clasificación, por lo que ya marchaba en caza y captura del alicantino.
Y tras el marroquí, un grupo de tres italianos que han adelantado a Cardin y Delorenzi en esa subida. Maguet, Pattis y Del Pero iban también en caza y captura de los líderes.
En la subida a Aizkorri la general masculina ha sufrido un vuelco. El italiano Daniel Pattis ha pasado por la cima en primer lugar acompañado del marroquí Elhousine Elazzaoui. Mientras Andreu Blanes se ha dejado 30 segundos en ese punto.
Pero en la bajada ha vuelto a acelerar Blanes, que ha cazado a los dos líderes y en Oltze (26,5km) los tres caminaban juntos. Los tres han llegado juntos a la subida de Andraitz, pero ahí ha sido el momento en el que Elazzaoui ha pegado el golpe que puede ser definitivo para la prueba.
En la cima de Andraitz el marroquí sacaba 45 segundos a Daniel Pattis y un minuto y 47 segundos a Andreu Blanes. Y en Moano... Elazzaoui sacaba cuatro minutos a Pattis. De ahí a meta ha sido un festival del bereber hasta la llegada.
Desde la organización piden si alguien se ha llevado uno de los drones que grababa la prueba o lo ha localizado en la misma que pueda llamar al siguente número: 608956115.
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.