
Pasaia
Idoia Asurmendi puso el broche a 'Kontu Kantari, Pasaiako solasaldi musikatuak'Secciones
Servicios
Destacamos
Pasaia
Idoia Asurmendi puso el broche a 'Kontu Kantari, Pasaiako solasaldi musikatuak'Idoia Asurmendi fue la artista elegida para clausurar las jornadas que, bajo el título 'Kontu Kantari, Pasaiako solasaldi musikatuak', organiza el Departamento de Cultura ... del Ayuntamiento de Pasaia. La artista de Aramaio encandiló al público que se dio cita a últimas horas de la tarde del pasado domingo en el udal aretoa de San Pedro.
Sobre el escenario de este equipamiento municipal, la joven cantante, pianista, guitarrista y compositora alavesa interpretó temas incluidos en sus dos trabajos discográficos. Hay que recordar que en 2021, con solo 20 años edad, publicó su primer álbum, titulado 'Ilun eta abar'. El año pasado vio la luz el segundo, 'De amar y desandar' (2024).
De presentar este nuevo concierto y dialogar con Idoia Aramaio se ocupó la pasaitarra Eidre Pérez. Al finalizar el acto, el concejal de Cultura y Patrimonio, Aitor Brion, entregó a ambas un detalle para agradecerles su participación en la velada.
Esta última edición de 'Kontu Kantari, Pasaiako solasaldi musikatuak' se inició el 1 de febrero de la mano de Esti y Mikel Markez en San Pedro. El programa estuvo entonces presentado y moderado por la actriz Oihana Maritorena.
La segunda entrega se llevó a cabo el 9 de marzo. Gontzal Mendibil ofreció entonces una actuación en la iglesia de Bonanza de Donibane. Gracias a ella, el Ayuntamiento cumplió con el deseo del artista, que quería ofrecer un recital en este enclave único para escuchar de cerca sus canciones. Marta García, experta en música, moderó la charla.
Desde el Departamento municipal de Cultura no descartan dar continuidad a esta programación, inaugurada en 2024 y basada en un original formato, el próximo otoño con la participación de más artistas invitados. «Este formato nos ofrece la posibilidad de disfrutar con las actuaciones de artistas vascos. Además, es una oportunidad para escuchar de cerca sus vivencias», subraya Aitor Brion.
Además de disfrutar de las canciones de los artistas, también se charla con ellos. «Experiencias vitales, anécdotas... tenemos de todo. Gari, por ejemplo, se acercó al público para preguntar qué canción quería escuchar, y escuchamos de cerca sus melodías», recuerda el concejal de Cultura y Patrimonio.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.