

Secciones
Servicios
Destacamos
El humo que se escapaba a través de las ventanas y la puerta de la antigua casa consistorial de Pasaia alertaba a media mañana de ... este miércoles a los vecinos del casco antiguo de Donibane. En el exterior, afectivos de la Guardia Municipal y del Cuerpo de Bomberos del Bidasoa tomaban posiciones ante lo que parecía un incendio de imprevisibles consecuencias.
«El fuego amenaza el Consistorio. ¡Rápido! ¡Hay una persona en el interior!», exclamaba alguien en la plaza Santiago, donde diferentes vehículos de emergencia estacionaban para entrar de inmediato en acción. Los bomberos comenzaban a echar agua, mientras planificaban su al antiguo ayuntamiento para rescatar a la víctima cuya vida estaba en peligro.
Hicieron falta unos minutos para que localizaran al objetivo y acabaran con las llamas simuladas que se extendían de una a otra planta amenazando, supuestamente, a los edificios colindantes.
Vecinos y visitantes, entre ellos un nutrido grupo de jubilados que llegaban de excursión, pasaban del susto inicial al suspiro de alivio al comprobar que la escena formaba parte de un simulacro organizado por Bomberos del Bidasoa y la Policía Local. Pocos fueron los que se resistieron a grabar con sus móviles el ejercicio y al muñeco que sacaban del interior. «¿Será el alcalde? Parece que no han llegado a tiempo», bromeaban antes de continuar su marcha.
El agua que salía de las mangueras a punto estuvo de anegar la tienda de comestibles que regenta Mila Goikoetxea en la plaza. Afortunadamente, el pequeño incidente quedó, igualmente, en un susto.
Este es el segundo simulacro que se lleva a cabo en la población en lo que va de año. Con él, se ponen a prueba tanto los recursos existentes como la capacidad de respuesta de bomberos y policía ante un posible suceso de estas características.
También la Autoridad Portuaria de Pasaia (APP) tiene previsto realizar este jueves dos simulacros de emergencia que servirán para reforzar su Plan de Autoprotección (PAU) y su Plan Interior Marítimo (PIM). El primero tendrá lugar por la mañana, a las 10.30 horas, en el muelle de Lezo 2, donde se simulará un accidente provocado por la caída de una saca durante la carga o descarga de ferrosilicio a granel.
El escenario contempla al menos cinco personas afectadas con diversas patologías, representadas mediante muñecos o voluntarios. El simulacro contará con la participación de la APP, el operador Algeposa, Bomberos, Osakidetza, DYA, Policía Portuaria y servicios de emergencia externos. Los objetivos principales de este primer ensayo son practicar la coordinación ante estos eventos y el protocolo de actuación ante incidencias con mercancías peligrosas.
Además, a las 15.00, se simulará un vertido de hidrocarburos de origen desconocido que, dependiendo del estado de la mar, se llevará a cabo en aguas interiores o exteriores. En la práctica participarán Policía Portuaria, amarradores, prácticos, remolcadores, Cruz Roja, Ertzaintza, Guardia Civil y, posiblemente, Salvamento Marítimo. Entre los objetivos están poder verificar el manejo de barreras de contención, coordinar equipos terrestres y marítimos, practicar maniobras en bajo calado y evaluar compensadores de marea.
Los simulacros, con sirenas y movimiento de equipos, estarán «plenamente controlados». En los últimos días se han realizado sesiones de formación para que concesionarios, operadores y servicios de emergencia estén preparados. Los municipios cercanos ya han sido notificados.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
¿Por qué ya no vemos tantas mariposas en Cantabria?
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.