Pasaia
«El proyecto del saneamiento de San Juan es una prioridad para Diputación»Pasaia
«El proyecto del saneamiento de San Juan es una prioridad para Diputación»Ante la carta remitida esta misma semana por el alcalde de Pasaia, Teo Alberro, en relación a los plazos del proyecto de saneamiento de ... Donibane, el Departamento de Sostenibilidad de la Diputación Foral de Gipuzkoa traslada a la ciudadanía su compromiso «absoluto» con esta actuación, así como con la colaboración institucional necesaria para hacerla realidad.
Publicidad
Así lo manifiesta a través de una nota de prensa. En ella, recuerda que, desde el año 2021, el mencionado departamento ha mantenido una interlocución «directa y constante» con el Ayuntamiento de Pasaia, adaptando el proyecto original a las «numerosas» modificaciones solicitadas por el propio consistorio. Entre ellas, se incluye la incorporación de servicios ajenos al objeto principal del saneamiento, como infraestructuras de telefonía, red eléctrica o gas. Estas peticiones han exigido una reformulación técnica compleja, tanto del proyecto como del convenio vigente.
«En todo momento, se ha trabajado con el objetivo de minimizar las afecciones a la ciudadanía en un entorno urbano sensible, asegurando siempre las condiciones de seguridad que una obra de estas características requiere. Esta voluntad se ha visto reflejada en la necesidad de diseñar una planificación específica que reduzca al máximo el impacto sobre la vida diaria del vecindario», explica.
El diputado de Sostenibilidad, José Ignacio Asensio, asegura estar «muy sorprendido» con la actitud del alcalde, «cuando hemos mantenido innumerables reuniones con el Ayuntamiento». «Los retrasos en la obra no se deben en ningún caso a la falta de acción o compromiso de la Diputación, sino a la falta de diligencia del propio consistorio. El Ayuntamiento tiene que asumir sus responsabilidades», señala el responsable foral. A su vez, Asensio subraya que «hemos recibido la carta enviada por el alcalde después de su publicación en distintos medios».
Publicidad
Añade que fruto de esa interlocución «constante» es la última reunión mantenida el pasado 4 de abril, entre el director general de Obras Hidráulicas de la Diputación y el concejal de Urbanismo, Vivienda y Medio Ambiente de Pasaia. En ese encuentro se acordó modificar la planificación de la obra, comenzando los trabajos por el parking de la plaza Bizkaia – Juan XXIII. Esta decisión conlleva una adaptación tanto del proyecto técnico como del convenio suscrito, tarea que el Departamento de Sostenibilidad ha abordado «de inmediato» y en la que actualmente está trabajando.
Durante dicha reunión, el Departamento de Sostenibilidad de la Diputación solicitó al Ayuntamiento la remisión de documentación imprescindible para avanzar, que a día de hoy todavía no se ha recibido. Se refiere a la información sobre las infraestructuras existentes en el subsuelo que puedan verse afectadas, datos técnicos sobre la obra del parking de Juanba Berasategi Kulturgunea, el diseño arquitectónico previsto para el edificio de bombeo y la definición de otras actuaciones que el Ayuntamiento desee incorporar, como la reposición de pavimentos o la ordenación de s al bombeo.
Publicidad
Asimismo, «es importante recordar que la gestión operativa de los trabajos en el entorno de la obra es competencia del Ayuntamiento». En este sentido, el departamento está a la espera de que el consistorio cumpla con sus compromisos, particularmente aquellos relacionados con la regulación del tráfico, s y control de visitantes, fundamentales para garantizar la seguridad de los trabajos y de los propios vecinos, y minimizar afecciones.
«Desde el Departamento foral de Sostenibilidad reiteramos que este proyecto es una prioridad, y que se continúa trabajando con la máxima diligencia para avanzar en su tramitación, en estrecha colaboración con el Ayuntamiento, tal y como se ha hecho hasta ahora. Solo desde la cooperación institucional y el cumplimiento de las responsabilidades de cada istración podrá darse el impulso definitivo a una demanda histórica del distrito de Donibane. Por eso hemos solicitado al Ayuntamiento una reunión de urgencia para afrontar el proyecto con todas las garantías», concluye.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.