Secciones
Servicios
Destacamos
El inédito apagón que puso en negro a España el pasado abril ha puesto de relieve la trascendencia para forjar unas políticas energétivas que no ... se vean tambaleadas por unas cuestiones técnicas que aún están sin despejar. El Gobierno Vasco impulsó el pasado año la aprobación de la Ley de Transición Energética y Cambio Climático de Euskadi, una nueva norma que recoge el reto de aprovechar las oportunidades del proceso de transición para impulsar la competitividad y transformación de la industria vasca, basada en el desarrollo tecnológico industrial y en su descarbonización. El grueso de esa transformación vendrá dado por la electrificación de los procesos, según señala el Ejecutivo de Pradales. Una transición que se espera que sea rápida, según ite el Departamento de Industria. El Gobierno Vasco prevé que las empresas invertirán 1.000 millones de euros en la electrificación de las compañías hasta 2030. Sin embargo, este esfuerzo económico de las empresas para avanzar en la transición energética no será plenamente efectiva si no se logra el aumento de la potencia eléctrica que las empresas necesitan para ser competitivas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.