Secciones
Servicios
Destacamos
Las tortillitas de bacalao, tan típicas del sur, llevan, en mi casa, mantilla. Me encantan, pero mi ama y yo solo las cocinamos en Semana ... Santa. Son muy fáciles de preparar: hay que picar ajos tiernos, cebolletas y perejil, añadirles bacalao desmenuzado, y mezclarlo todo con huevos, leche, harina y sal. La masa que se obtiene se fríe después en abundante aceite con la medida de una cucharada sopera. Es uno de mis platos preferidos, así como lo fue para mi prima -le gustaban aplastaditas- y para mi padre -le gustaban llenitas-. Cada vez que las preparo, cada vez que veo cómo se fríen, noto un pellizco en el estómago. Suele decirse, y es verdad, que se cocina para la persona amada, para los seres queridos. Pero también se cocina como una ofrenda, también se preparan los platos como estación de penitencia, también se recuerda a quienes no están a través de la liturgia de los sabores, del gesto solemne de secarnos con el trapo de cocina o de colocarnos el delantal.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.