Borrar
Iñaki Subijana, en una sala de reuniones de la Audiencia de Gipuzkoa. LOBO ALTUNA

El guipuzcoano Iñaki Subijana, nuevo presidente del Tribunal Superior vasco

El pleno del Consejo General del Poder Judicial le ha elegido para sustituir a Juan Luis Ibarra tras su jubilación el pasado junio

Jueves, 4 de marzo 2021

El Consejo General del Poder Judicial ha convertido hoy a Iñaki Subijana en el quinto presidente del Tribunal Superior vasco desde su constitución en democracia, el primero de origen guipuzcoano. Máximo responsable de la Audiencia de su territorio natal desde 2010, Subijana releva en el cargo a Juan Luis Ibarra y su nombramiento pone fin a casi nueve meses con el puesto en situación de interinidad, ocupado provisionalmente por Garbiñe Biurrun a la espera de que el CGPJ resolviera. Una decisión que se ha ido posponiendo, como las que concernían a magistraturas del Tribunal Supremo y otros altos cargos de responsabilidad en la carrera, por el bloqueo en la renovación del máximo órgano de gobierno de los jueces ante el pulso del PSOE y del PP. Hoy, y tras haber pospuesto la votación la semana pasada, los vocales del Consejo han resuelto designar a Subijana para la cúspide de la justicia en Euskadi.

Las votaciones se han decantado a favor del magistrado donostiarra en segunda ronda, cuando ha obtenido los 13 apoyos requeridos –la mayoría cualificada de tres quintos de los 21 del CGPJ- para acceder al cargo. Una mayoría que exige de un obligado acuerdo entre los vocales de los sectores conservador y progresista –estos últimos avalaban la candidatura de Subijana, integrante de Jueces y Juezas para la Democracia-; y en la que entraban en juego también el resto de cargos que se han acabado dilucidando. La pugna por la presidencia del TSJPV se había ido perfilando en un mano a mano entre Subijana y la presidenta de la Audiencia de Álava, Mercedes Guerrero, toda vez que el tercer aspirante con más expectativas en liza de los seis que concurrían –Antonio García, de la conservadora Asociación Profesional de la Magistratura- ganaba peso para incorporarse a la Sala de lo Civil del Supremo, como finalmente así ha sido. La relación de nombramientos que tienen que ver con la Judicatura vasca se ha cerrado con la reelección, para su tercer mandato consecutivo, de Garbiñe Biurrun como presidenta de la Sala de lo Social del TSJPV.

Nacido en Donostia en 1963, especializado en Derecho Penal, euskaldun y miembro de la progresista Jueces y Juezas para la Democracia, el magistrado guipuzcoano se ha labrado en tres décadas de carrera un sólida reputación por su preparación intelectual y su apego a la realidad que circunda a juzgados y tribunales. Es experto en Derecho foral y es conocida también su implicación con la apuesta por las fórmulas de mediación que limiten la judicialización de los pleitos entre ciudadanos y por la justicia restaurativa, que busca incentivar la resocialización del delincuente a través de la isión del daño causado y su reconocimiento de la víctima. Su elección está llamada a culminar el fin de un ciclo histórico para la justicia vasca, marcada por la amenaza primero de ETA y después el proceso para su desaparición definitiva y el paulatino rejuvenecimiento de la generación que, con Ibarra como uno de sus máximos exponentes, cultivó las leyes en el afianzamiento de la democracia tras la dictadura.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El guipuzcoano Iñaki Subijana, nuevo presidente del Tribunal Superior vasco