

Secciones
Servicios
Destacamos
R. C.
Madrid
Martes, 20 de mayo 2025, 01:13
24 horas. Apenas un día ha durado la gigantesca lona publicitaria, situada frente al Congreso de los Diputados, donde se acusaba al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de «corrupto» por los diferentes casos judiciales que siguen abiertos afectando de lleno a su entorno personal y político. Los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid la han retirado este lunes por la noche a instancias de la Policía Nacional y siguiendo lo dictado por un juzgado, entre las críticas de Hazte Oír, la controvertida organización que estaba detrás de esta nueva iniciativa mediática.
Por su parte, la propia Hazte Oír denunciaba en redes sociales que las Unidades de Intervención Policial (UIP) habían «cercado la zona con vallas» y «expulsado» a su abogado, Javier María Pérez Roldán. «Es escandaloso (...) Se está produciendo un atropello (...) Lo de este Gobierno es surrealista. Tranquilidad, esto no va a quedar así», afirmaba en uno de sus mensajes.
Según esta organización, los primeros furgones de policía llegaron sobre las 22:25 horas y los dos camiones de bomberos unos quince minutos después. Asimismo, según Europa Press, su presidente, Ignacio Arsuaga, se había desplazado al lugar junto a otros simpatizantes de la organización, que también se han acercado a los aledaños del Congreso. «Gracias por venir, por apoyarnos, por apoyar la libertad«, han añadido respecto a ese respaldo recibido de algunos ciudadanos.
En torno a las once de la mañana de este lunes, varias personas habían desplegado la polémica lona desde lo alto del edificio situado en el número 44 de la Carrera de San Jerónimo, esquina con la calle Santa Catalina, aprovechando las obras que se realizan en su fachada desde hace semanas. A continuación han llegado varias dotaciones de la Policía Nacional para investigar lo ocurrido.
La gran pancarta, reivindicada por Hazte Oír en sus redes sociales, mostraba el rostro de Pedro Sánchez con una estética inspirada en el personaje del mafioso Vito Corleone en la famosa saga cinematográfica de 'El Padrino'. Así, llevaba una rosa roja quemada sobre el traje y una expresión severa.
Junto a la imagen figuraban distintas referencias a casos de corrupción recientes vinculados al entorno del PSOE, con menciones explícitas al 'caso Koldo/Ábalos', letras que aparecen tachadas y acompañadas del 'caso PSOE'; además de «caso Begoña», «caso Hermano», «caso Fiscal General de Pedro Sánchez» y «caso Hidrocarburos». También aparecía un código QR con la dirección de internet elcapo.org, habilitada por la propia plataforma promotora de la campaña.
Según señalaba Hazte Oír, la lona publicitaria estaría un mes instalada ante el Congreso, porque a su juicio es «el lugar más apropiado para alzar la voz frente a los políticos». Su objetivo, esgrimían, es «exigir responsabilidad política ante los escándalos recientes, desde los casos de nepotismo hasta la falta de transparencia en contratos públicos». La organización estudia ahora recurrir la resolución judicial que ha ordenado retirarla, medida que finalmente se ha materializado poco antes de la unda de la madrugada.
La controvertida acción publicitaria se suma a otras campañas similares de impacto que ha protagonizado Hazte Oír en los últimos años. Entre las más conocidas destaca el autobús que circuló por varias ciudades españolas en 2017 con el lema «Los niños tienen pene, las niñas tienen vulva», aunque fue inmovilizado en varias de ellas por vulnerar derechos fundamentales del colectivo LGTBi.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.