
Secciones
Servicios
Destacamos
A. GONZÁLEZ EGAÑA
Jueves, 15 de septiembre 2022, 07:40
El PSE lanzó ayer sus primarias, el proceso interno de elección de candidatos para los comicios municipales y forales de 2023, con Donostia como ... principal plaza de contienda tras la previsible pugna entre Marisol Garmendia y Odón Elorza para ser el candidato a la Alcaldía de la ciudad. Siempre y cuando ambos logren alcanzar la mágica cifra de 53 avales.
Con su intervención en el Comité Nacional del PSE en Bilbao, máximo órgano entre congresos, el líder de los socialistas vascos, Eneko Andueza, colocó a su partido en la casilla de salida para «ganar fuerza, reforzar su presencia en ayuntamientos y diputaciones y seguir siendo determinantes» en Euskadi. En la actualidad, los socialistas vascos ostentan once alcaldías y son el socio minoritario del PNV en las tres capitales y las tres diputaciones forales.
19-20 de septiembre Presentación de candidaturas.
21-27 de septiembre Presentación y recogida de avales de los aspirantes.
29 de septiembre-8 de octubre Campaña de información.
9 de octubre Votación. Primera vuelta.
16 de octubre Votación. Segunda vuelta.
Con las posibles primarias donostiarras entre Garmendia y Elorza, el PSE es el primer partido que empieza a colocar sus piezas en el tablero electoral de Gipuzkoa de cara a la cita con las urnas de la próxima primavera. El lunes arrancará el plazo de dos días para presentar candidaturas a las primarias y si finalmente hay dos candidatos en Donostia, que salvo sorpresa será el único duelo en Euskadi, la votación de la militancia será el 9 de octubre.
El PNV no iniciará su proceso hasta después del Alderdi Eguna del 25 de septiembre. En su caso cada territorio y casi cada municipio van a poder optar a calendarios decididos por ellos. En palabras de Andoni Ortuzar, «podrá haber sorpresas», en las planchas «si la gente tiene ganas de sorpresas». EH Bildu aún no ha elegido a sus candidatos guipuzcoanos, como tampoco lo han hecho Elkarrekin Podemos o el PP.
En cualquier caso, el duelo que podrían escenificar Garmendia y Elorza en San Sebastián marcará una precampaña electoral que testará le actual política de pactos PNV-PSE. Los socialistas vascos se mantienen de momento convencidos de que en plena crisis económica y energética no es tiempo de poner en riesgo la estabilidad en Euskadi y no ven con buenos ojos el llamado 'eje de izquierdas' por el que sí abogan EH Bildu y Podemos.
«Patead Euskadi, sus calles y sus barrios», alentó Andueza en su discurso ante el comité Nacional, cuando quedan poco más de ocho meses para la cita con los comicios forales y municipales. «Tocad las puertas y explicad que si estamos aguantando, que si hay esperanza en este invierno es porque los socialistas estamos en los gobiernos», les apremió, convencido de que hay que «concienciar a la gente de la importancia de estas elecciones».
El dirigente socialista, que no hizo ninguna referencia a la polémica de las transferencias, reivindicó las políticas socialistas contra la crisis y al PSE como el partido que aporta «garantías» en un contexto de incertidumbre. «Aportamos estabilidad cuando todo a nuestro alrededor se tambalea. Si hoy hay una respuesta diferente ante la incertidumbre es porque los socialistas estamos al frente de las principales instituciones del país», dijo.
Exhibió resultados y alagó la tarea de los cargos socialistas. «Basta salir a la calle para cruzarte con un ciudadano beneficiado por las políticas socialistas», con «alguno de los más de 208.000 trabajadores vascos» que «en lo peor de la pandemia» se benefició de la prórroga de los ERTE o con alguno de los 568.000 jubilados vascos «que han visto revalorizadas sus pensiones». Andueza defendió que «no hay mejor política de empleo que perseguir el fraude, ampliar derechos y combatir la precariedad». «Nos reafirmamos en ello desde que aprobamos la reforma laboral», citó para recordar que PNV y EH Bildu «se revuelven con ello por no haber apoyado una norma fundamental para los trabajadores y trabajadoras. ¡Que no se nos olvide dónde estuvo cada uno cuando había que defender los derechos de los trabajadores!».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.