

Secciones
Servicios
Destacamos
Por activa y por pasiva. De forma más relajada y otras muy irritada y con vehemencia. Pilar Alegría negó este jueves hasta la saciedad en ... la comisión del investigación del 'caso Koldo' en el Senado saber nada de la supuesta juerga con prostitutas que, según publicó en su día Ok Diario, protagonizó José Luis Ábalos el parador de Teruel la noche del 15 al 16 de septiembre de 2020 tras participar con la propia Alegría, entonces delegada del Gobierno en Aragón, en una visita a unas obras ferroviarias en la zona.
«Jamás tuve conocimiento de la existencia de esa fiesta. Jamás escuché ni vi absolutamente nada», firmó tajante la actual portavoz del Gobierno y ministra de Educación, quien además recordó ante la comisión de que los delegados del Gobierno habitualmente reciben partes diarios de las fuerzas de seguridad sobre incidentes en su demarcación y que a ella no le llegó ningún documento sobre esa fiesta salvaje en la que, siempre según el medio digital, participaron chicas de compañía traídas expresamente desde Valencia. «Pongo la mano en el fuego de que no hay ningún parte», se atrevió a garantizar la compareciente.
Alegría detalló ante los senadores los pormenores de esa noche, en la que –volvió a reconocer- efectivamente pernoctó en el parador como parte de la comitiva que acompañaba al entonces ministro de Transportes. La hoy ministra explicó en la comisión que tras acabar la visita a unas obras ferroviarias en la provincia de Teruel, fue al parador y estuvo cenando con Koldo García, exasesor de Ábalos, en la terraza y que en esa cena también participaron otros de Adif y de Transportes. Acabada la cena, se marchó a su habitación, la 208, en la segunda planta, distante a la de Ábalos, la 101, en la primera planta. No obstante, garantizó, nadie la invitó ni habló de una fiesta.
La ministra insistió en que ni tuvo constancia ni información de que se montara esa juerga ni vio ni escuchó nada aquella noche. Tampoco nada la mañana siguiente le hizo pensar que, «se hubiera producido ninguna fiesta», apostilló. «Es difícil que una vea y escuche algo que no ha sucedido nunca», abundó Pilar Alegría, quien manifestó su «estupor» por el hecho de tener que comparecer en sede parlamentaria para abordar un asunto del que –insistió- no hay pruebas que aconteciera. «Si alguno tiene pruebas de que sabía y callé, que estaba ahí y participé, les ruego que cojan esas pruebas y las lleven a dependencias policiales», rogó Alegría en un momento de su comparecencia, visiblemente afectada por este asunto.
«No tardé ni 24 horas y di una rueda de prensa dando una explicación pormenorizada de lo que hice el 15 y el 16 de septiembre», se defendió la portavoz ante estas acusaciones que tildó, como ya hiciera en su momento, de «machistas». «Los cargos públicos estamos sometidos al escrutinio diario, faltaría más, pero sobre mi labor política e institucional. Hay una diferencia entre mi labor como ministra y acusaciones personales sin pruebas, basadas en infamias y mentiras», se quejó la ministra, quien lamentó haber tenido que llegar a dar explicaciones a una periodista sobre «dónde y con quién había dormido hace cinco años».
Alegría se remitió al interrogatorio el pasado lunes del director del Parador de Teruel, Joaquín Gutiérrez, en esta misma comisión de investigación en el que repitió en varias ocasiones que no tenía constancia de ninguna fiesta ni ningún desperfecto en la noche en la que se alojó Ábalos, la exdelegada del Gobierno en Aragón y el expresidente aragonés, Javier Lambán.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.