Secciones
Servicios
Destacamos
Koldo Domínguez
Jueves, 15 de mayo 2025, 07:31
Podemos fue la fuerza más votada en Euskadi en las generales de 2015 y 2016. Logró 333.730 y 335.740 votos, respectivamente. En los ... últimos comicios celebrados –los autonómicos de abril de 2024–, la formación recibió 23.371 sufragios, un 2,25% del total, lo que les dejó fuera del Parlamento vasco.
Ese «batacazo», en palabras de su nuevo coordinador general, Richar Vaquero, ha llevado a Podemos a plantearse la necesidad de convocar un congreso para este próximo otoño –en una ubicación aún por determinar–con el que pretenden «actualizar el ideario político» del partido. «Una nueva hoja de ruta», ha resumido el propio Vaquero en la mañana de este miércoles en un encuentro con la prensa.
Acompañado de varios de su dirección, el líder de Podemos Euskadi ha detallado que este cónclave será el último eslabón de un proceso participativo abierto a «todas las personas inscritas y militantes», en el que se sucederán «debates, se escucharán propuestas y contrastarán ideas». Todo sobre cuatro ejes: feminismo, ecologismo, republicanismo y justicia social. Sobre ellos esperan construir un nuevo proyecto con autonomía respecto a 'Madrid' y que actualice la estrategia política en temas como el modelo de país, el autogobierno...
A partir de ahí la idea de la nueva dirección es crecer e intentar «transformarse» para reverdecer su estructura, menguada en los últimos tiempos por luchas intestinas. De momento, la pretensión es poner en orden su casa, ganar músculo y a partir de ahí intentar otros planteamientos. En el horizonte están las especulaciones sobre un hipotético acercamiento a Sumar, una opción que a corto plazo no está en la agenda de Podemos Euskadi.
En su encuentro con los medios, los nuevos dirigentes dirección ha hablado de «abrir ventanas», evitar las «promesas vacías», «no encerrarse en sí mismos», «recuperar el protagonismo», «humildad», «reforzar vínculos con movimientos sociales, sindicatos, organizaciones vecinales, colectivos ecologistas, feministas»...
En esa línea han enmarcado su apoyo a la reforma fiscal pactada en los tres territorios históricos con PNV y PSE, un movimiento que a su entender ha sido entendido por la militancia como una forma de ser «más útiles, más fuertes y más influyentes». «No aspiramos a ser un partido de oposición permanente, ni una marca testimonial», ha resumido Vaquero.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.