

Secciones
Servicios
Destacamos
Las Cuentas de Gipuzkoa para 2025 reciben una enmienda a la totalidad y 402 parciales de los grupos de la oposición, EH Bildu, PP y ... Elkarrekin Podemos. PNV y PSE, los socios del Ejecutivo foral, han formalizado también otras cinco enmiendas. En medio de la negociación entre el Gobierno foral (PNV-PSE) y los partidos guipuzcoanos para aprobar los próximos Presupuestos del territorio, se ha dado este viernes un nuevo paso que clarifica el escenario al que se enfrenta el proyecto, al finalizar este mediodía el plazo para registrar las enmiendas. Así, EH Bildu, además de pedir la retirada de las Cuentas, ha presentado 131 enmiendas parciales por valor de 56 millones de euros; el PP ha registrado hasta 175, con un montante que alcanza los 30 millones, y Elkarrekin Podemos ha incluido 96 parciales por algo más de 38 millones. Las cinco enmiendas formalizadas por socios del Ejecutivo foral suponen unos 300.000 euros, y elevan el total de enmiendas a 407.
Desde los partidos de la oposición, la portavoz de EH Bildu en las Juntas Generales de Gipuzkoa, Maddalen Iriarte, ya manifestó que su enmienda a la totalidad se debe a que «no ve otra alternativa» tras conocer el apoyo del PP a las cuentas públicas. Consideró además «inaceptable» que se trate a toda la oposición «por igual, contando con una representación tan diferente» y ha lamentado la «oportunidad perdida».
El PP, único partido que ha manifestado que apoyará los Presupuestos del Gobierno foral en minoría y que por lo tanto hará posible que salgan aprobados en el pleno del 20 de diciembre, reúne entre sus peticiones, por valor de 30 millones de euros, el aumento de plazas para residencias, actuaciones en el puerto de Pasaia o inversiones relacionadas con el corredor del hidrógeno verde.
Noticia relacionada
Elkarrekin Podemos ha registrado cerca de un centenar de enmiendas al proyecto de Presupuestos de la Diputación de Gipuzkoa que suman 38.407.061 euros, de cara a responder a los principales problemas de la ciudadanía. La formación reclama más recursos para el a la vivienda de alquiler, una apuesta decidida por las políticas públicas de cuidados y contra las violencias machistas, y la gratuidad del transporte para menores y estudiantes. También plantea partidas para desarrollar un plan de ciudades saludables, acometer acciones de desamiantado y promocionar el comercio local.
Todas las enmiendas pasarán el próximo día 5 de diciembre el trámite de calificación de la Mesa de las Juntas Generales de Gipuzkoa, órgano que ratificará además la fecha del pleno de debate de totalidad acordado en calendario para el 13 de diciembre.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.