Reencuentro en paz en Altzo
Consejo foral. ·
El pueblo de Tolosaldea, que fue escenario de enfrentamientos entre PNV e izquierda abertzale, reúne a ambos en torno a 'Ipuscoa'Secciones
Servicios
Destacamos
Consejo foral. ·
El pueblo de Tolosaldea, que fue escenario de enfrentamientos entre PNV e izquierda abertzale, reúne a ambos en torno a 'Ipuscoa'Altzo es conocida por su 'gigante', Miguel Joaquín Eleicegui, un vecino del siglo XIX que llegó a medir 2,74 metros, cuya estatua preside el ... pueblo y que inspiró a la premiada película 'Handia'. La pequeña localidad de Tolosaldea también es conocida, desde hace poco, por acoger la primera referencia escrita a Gipuzkoa, la ya célebre 'Ipuscoa', datada hace mil años, en 1025. Pero hace unos años, Altzo y el resto de la comarca también fueron conocidas por ser escenarios de duros enfrentamientos políticos entre el PNV y la izquierda abertzale, motivados por los reiterados ataques de kale borroka que sufrían los cargos peneuvistas de la zona. Unas agresiones que sufrió principalmente la abogada y exalcaldesa del municipio, Pilar Zubiarrain, recientemente fallecida y que vio, entre otras acciones, cómo fue quemado su caserío familiar, 'Arretxe', de trescientos años de antiguedad y patrimonio cultural de Gipuzkoa.
Aquel incidente, sumado a otros ataques posteriores a la letrada, que investigaba presuntas irregularidades urbanísticas de ayuntamientos de Euskal Herritarrok en la comarca, provocó un duro cruce de acusaciones entre el PNV de Gipuzkoa y la izquierda abertzale. En aquel convulso periodo, el ahora alcalde de Altzo, Xabier Olano, que ayer ejerció de anfitrión de la diputada general de Gipuzkoa, la peneuvista Eider Mendoza, era el portavoz de Euskal Herritarrok en las Juntas de Gipuzkoa. Olano, de hecho, se acercó aquel día al caserío de Zubiarrain a interesarse por su estado, pero la no condena de su grupo municipal a aquel ataque incendiario envenenó el ambiente de este pueblo en el que solo las fuerzas abertzales tienen representación.
Ha pasado un cuarto de siglo de aquello y el final de ETA ha permitido recobrar las relaciones. Olano, un veterano de la política guipuzcoana que llegó también a ser portavoz de EH Bildu en las Juntas tras ser candidato de la coalición en 2015 a diputado general, es ahora alcalde de Altzo. Y ayer presidió junto a Mendoza y su equipo de gobierno foral el consejo de gobierno itinerante, el decimotercero de estas características que se hace fuera de Donostia, en un ambiente de cordialidad.
Olano y el gobierno foral, formado por PNV y PSE-EE, visitaron la exposición 'Gipuzkoa: Izanetik izena 1025-2025', que acoge la iglesia San Salvador de Altzo-azpi, en el mismo lugar al que hace referencia la mención escrita que se plasmó en un documento medieval hace diez siglos. «Desde hace al menos 1.000 años, los guipuzcoanos llevamos desarrollando nuestros valores y vida de comunidad. Ha pasado mucho tiempo desde que escribieron la palabra 'Ipuscoa' relacionada con el monasterio de San Salvador. Sin embargo, esta efeméride nos permite, en o con el resto de territorios vascos, fijarnos en el recorrido realizado y centrarnos en el desarrollo de esos valores comunitarios que nos unen», reflexionó Mendoza.
La diputada general quiso destacar «el euskera, el equilibrio territorial y la solidaridad como valores fundamentales que nos dotan de cohesión como comunidad», sobre todo en pequeños municipios como el altzotarra. Un pueblo donde ayer PNV y EH Bildu escenificaron ese reencuentro en paz bajo la mirada, en un cuadro del ayuntamiento, del 'gigante de Altzo'.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.