Borrar
Las diez noticias clave de la jornada
Miguel Ángel Gallardo. R. H.
El líder del PSOE extremeño se procura el aforamiento en el caso del hermano de Sánchez

El líder del PSOE extremeño se procura el aforamiento en el caso del hermano de Sánchez

Gallardo, que deja la Diputación de Badajoz para ser parlamentario, está a un paso del juicio por la contratación del familiar del presidente

Rocío Romero

Badajoz

Viernes, 16 de mayo 2025, 15:02

El secretario general del PSOE extremeño, Miguel Ángel Gallardo, entrará en la Asamblea de Extremadura y de esta forma, obtendrá la condición de aforado, reconocida a todos los parlamentarios autonómicos y que supone que, en el caso de ser imputado por un delito, debe ser juzgado por un tribunal distinto, de rango superior -aquí, el Tribunal Superior de la comunidad-, al que le correspondería a cualquier ciudadano sin responsabilidades institucionales.

Gallardo está procesado en el llamado 'caso Azagra', que investiga la contratación de David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno y conocido con ese sobrenombre en el mundo musical, por parte de la Diputación de Badajoz presidida por el dirigente socialista, a quien la juez Beatriz Biedma imputa delitos de prevaricación istrativa y tráfico de influencias.

Tras la instrucción llevada a cabo durante los últimos doce meses, las acusaciones populares piden tres años de prisión para los encausados, mientras que el Ministerio Fiscal ha solicitado el archivo de la causa. Será ahora la Audiencia Provincial de Badajoz la que deba resolver si archiva el caso o da pie a la apertura de juicio oral.

En el caso de que la causa siguiera adelante y además el actual presidente de la Diputación no se convirtiera en diputado autonómico, habría sido precisamente la Audiencia la encargada de juzgarlo. Sin embargo, ahora se trasladará al Tribunal Superior por adquirir Gallardo la condición de aforado, un estatus que la Constitución reconoce a fin de extremar las cautelas cuando a quien se acusa es un cargo institucional.

Los estatutos de autonomía de las comunidades han trasladado a su ordenamiento este derecho al fuero (el artículo 18 en lo que se refiere al de Extremadura) para sus parlamentarios, aunque algunas regiones comoCantabria, Murcia, Canarias, Baleares, La Rioja y Aragón lo han ido eliminando.

Pese a su intención de renunciar a la presidencia de la Diputación de Badajoz, Gallardo no dio fecha para ello. «Quiero una transición tranquila, transparente y sin que afecte a la institución provincial». Hasta ahora, el líder de los socialistas extremeños, que se hizo con el puesto venciendo en las primarias a la candidata oficial de Ferraz, se ha mantenido fuera de la Cámara regional, lo ha impedido confrontar directamente con la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola.

Gallardo decidió el cambio en la mañana de este viernes, durante la reunión de una comisión interparlamentaria en la que estuvieron presentes los diputados regionales y representantes extremeños de otras cámaras, así como los ex presidentes Juan Carlos Rodríguez Ibarra y Guillermo Fernández Vara.

Los dos, según arguyó, le pidieron que se «sitúe en el centro de la política». Gallardo, que despojó la medida de cualquier motivación judicial, aceptó tras una «escucha activa» y decidió formar parte del Parlamento extremeño con el fin de «ser portavoz socialista en el próximo debate del Estado de la Región», que normalmente se celebra en junio.

El dirigente socialista formaba parte de la lista del PSOE en las elecciones de 2023, pero necesita la dimisión de un diputado autonómico y la renuncia de cuatro sustitutos para liderar la oposición en el Parlamento a Guardiola. No se espera que haya ningún problema para que pueda acceder a la Cámara. Según dijo ayer, muchos compañeros le han mostrado ya su disposición de «dar un paso atrás» para que él pueda dar «un paso hacia el frente».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El líder del PSOE extremeño se procura el aforamiento en el caso del hermano de Sánchez