Koldo García y José Luis Ábalos en una foto de archivo R.C.

El Supremo rechaza el intento de Koldo de frenar la investigación de la UCO sobre los supuestos amaños de obra pública

El instructor desestima el recurso del exasesor de Ábalos e insiste en que esta causa ya no solo versa sobre la compra de mascarillas

Miércoles, 14 de mayo 2025, 13:08

El magistrado Leopoldo Puente rechaza de plano el intento de Koldo García, exasesor de José Lus Ábalos, de frenar la investigación de la Unidad Central ... Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre los supuestos millonarios amaños de obra pública denunciados por el presunto cabecilla de la trama corrupta Víctor de Aldama.

Publicidad

El instructor del Supremo ha desestimado el recurso de reforma interpuesto por García contra su auto del pasado 23 de abril de 2025, en el que requirió a los investigadores del instituto armado un informe sobre las adjudicación de las obras que aparecen subrayadas con fluorescente en la documentación aportada a esta causa por De Aldama. El instructor solicitó a la UCO que identificara a la empresa que resultó adjudicataria de cada una de ellas y que fiscalizara el procedimiento de adjudicación.

El instructor tomó la decisión de profundizar en esta línea después de que un peritaje caligráfico certificara que la letra de Koldo García es la que aparece en un pantallazo aportado al Supremo por De Aldama con anotaciones y subrayados sobre las supuestas obras pre-adjudicadas.

Según Víctor de Aldama, el propio Koldo García le envió ese pantallazo a su teléfono móvil con la adjudicación de obra pública correspondiente al año 2019, aunque esos amaños se habrían extendido a los años 2020 y 2021. De Aldama, que aseguró en sede judicial que llegó a repartir hasta cuatro millones de euros en comisiones destinadas a Koldo García, Ábalos y al PSOE, apuntó al amaño de 39 proyectos. Esas irregularidades fueron desmentidas por el actual ministro de Transportes, Óscar Puente, quien encargó un estudio que determinó que de los 39 proyectos señalados por el comisionista se llegaron a licitar 21 y solo seis de ellos se hicieron durante el mandato de Ábalos.

Publicidad

«Por enésima vez»

En su recurso, Koldo García alegaba que esta diligencia encargada por el instructor a la UCO tenía un carácter prospectivo, ya que la causa solo versaría sobre la compra de material sanitario a la trama de De Aldama durante la pandemia, que fue el origen de este caso. Sin embargo, el magistrado rechaza este extremo e insiste, «ya por enésima vez, en que el objeto de esta causa especial no viene constituido de forma exclusiva por las vicisitudes relativas a los contratos para la adquisición de mascarillas que se llevaron a cabo por las entidades dependientes del Ministerio de Trabajo (Puertos del Estado y Adif)».

Puente recuerda a la exmano derecha de Ábalos que en este procedimiento también se investigan «otras contrataciones públicas que, antes y después, hubieran podido concertarse de forma delictiva con la connivencia de los tres investigados (Ábalos, García y De Aldama)». Insiste el instructor que va a indagar de todos los hechos en los haya indicios de que De Aldama sacó provecho «a cambio de la satisfacción de determinadas prestaciones» al exministro socialista y a su exasesor.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión

Publicidad