
Real Sociedad
Anoeta tiene la última palabraSecciones
Servicios
Destacamos
Real Sociedad
Anoeta tiene la última palabraLa última palabra la tiene Anoeta. Tanto en la Copa, como en la Champions. La Real Sociedad ha atravesado el ecuador del tan ilusionante ... como exigente mes de febrero con los deberes por hacer en lo que a eliminatorias se refiere. Los partidos de ida de la Copa y la Champions se han saldado con resultados no deseados, pero ni mucho menos definitivos. La Real lo ha dejado todo para la vuelta. No hay nada decidido.
Por un lado está la Copa. El conjunto txuri-urdin recibe el martes 27 al Mallorca en el Reale Arena con la clara misión de alcanzar una nueva final en el torneo del KO. El 0-0 de Son Moix deja las cuentas claras. La Real tiene que ganar sí o sí para poder jugar otra vez en La Cartuja. El empate llevaría la eliminatoria a la prórroga y la derrota supondría la eliminación.
Los de Imanol dejaron vivos a los bermellones en el encuentro de ida tras desperdiciar numerosas ocasiones de gol, una circunstancia que tratarán de que no se repita en apenas once días. La última vez que el cuadro blanquiazul disputó en casa el partido de vuelta de una semifinal de Copa fue en la temporada 2013/14.
El Barcelona fue el rival de los guipuzcoanos en aquella eliminatoria que llegó a Gipuzkoa con un marcador desfavorable (2-0). En un Anoeta aún con pistas de atletismo y con Jagoba Arrasate en el banquillo la Real empató a uno, con goles de Griezmann y Messi, y no hubo opción para la remontada.
Ahora la situación es totalmente diferente, porque la Real no está comprometida por un marcador adverso de la ida y contará con el respaldo de cerca de 40.000 realzales en las gradas que están ansiosos por vivir una final en el campo 36 años después. Los blanquiazules tienen ante sí una oportunidad de oro para volver a levantar un título, pero para ello primero deberán dar el do de pecho en Anoeta.
Una semana después del choque copero ante el Mallorca el feudo txuri-urdin volverá a acoger uno de esos partidos que estará rodeado por una atmósfera especial. El PSG visitará Donostia el 5 de marzo para disputar la vuelta de los octavos de final de la Liga de Campeones. La Real tendrá que levantar el 2-0 de la ida si quiere avanzar a los cuartos de final. Un resultado negativo, pero ni mucho menos definitivo, teniendo en cuenta que el segundo encuentro se disputará en el Reale Arena.
La Real nunca ha levantado este marcador en una eliminatoria europea, pero el PSG sí que ha desaprovechado recientemente una ventaja como la actual, e incluso mayor, ante el Chelsea, Barcelona y Manchester United. Si la Real logra adelantarse pronto en el marcador y los parisinos se ponen nerviosos, las opciones de remontada crecerán en Anoeta.
La Real tiene mucho que decir ante su gente, no solo en Copa y en Europa, también en la competición doméstica. El conjunto blanquiazul recibirá al Villarreal el viernes 23 cuatro días antes de la decisiva cita frente al Mallorca. Eso sí, la escuadra blanquiazul tendrá que mejorar como local. No gana ante su gente desde el 26 de noviembre contra el Sevilla (2-1). Los últimos cinco partidos en Anoeta han acabado en cuatro empates y una derrota. La Real tiene que volver a conjugar la palabra ganar ante su afición.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.