

Secciones
Servicios
Destacamos
manol, como siempre, se ha mostrado ilusionado en la rueda de prensa anterior al partido del domingo (21.00) en Málaga. «Estamos con muchas ganas. ... Sabemos que para llegar a la final de Copa hay que ganar siete partidos y en ello estamos. Hemos jugado dos y ahora queremos llegar al cuarto. Hay que tener ambición, pero no solo en la Copa sino también en la Liga y en la Champions. El equipo lo está demostrando en las tres competiciones, aunque luego consigamos un resultado u otro. Espero que se vea a la Real de siempre en Málaga».
En el plano físico ve bien al equipo a pesar de que venga de cuatro empates, los dos últimos ante Cádiz y Alavés, y de la última baja de André Silva. «Estamos bien. André ha sufrido un pequeño tirón en el sóleo pero no parece revestir mucha importancia, aunque sabemos que el sóleo es traicionero. Es una pena porque llevaba tiempo entrenando con normalidad y estaba cerca de su punto más óptimo. De todas formas llevamos todo el año sin poder echar mano de él. Los que se han ido con su selección era algo que sabíamos desde hace tiempo. El resto están bien, entrenando fuerte y con muchas ganas. Kubo ha ido con una lesión a su selección pero no parece que sea tampoco gran cosa».
A diferencia de las dos primeras eliminatorias de Copa en Buñol y Andratx, esta vez La Rosaleda en un estadio grande con un campo de buenas dimensiones. «Para nosotros es bueno, pero ellos llegan con la ilusión de enfrentarse a un rival de Champions. Nosotros también tenemos ilusión. Sabemos cómo es el campo y el estadio. La gente estará con ganas de ver al Málaga contra un rival de Champions y queremos hacer un buen partido para superar la eliminatoria».
Noticias relacionadas
No obstante, el oriotarra aclara que «nunca he puesto excusas cuando nos ha tocado ir a Buñol o Andratx. Hay que tener máximo respeto a todos porque todos tienen su corazoncito y tienen sus campos. Nosotros lo que tenemos que hacer es respetar nuestro escudo para representar a la Real de la mejor manera posible».
Si el martes la Real se reencontró con un buen número de exjugadores con el Alavés, en esta ocasión lo hará con Luca Sangalli y Jokin Gabilondo. «He pasado muchos años con Luca desde juveniles. Fue una pena la lesión que tuvo aquí que le dejó fuera de concurso pero se recuperó y ahí está de nuevo. Tengo ganas de reencontrarme con ellos porque les tenemos mucho cariño a los dos y les deseo la mejor de las suertes de aquí en adelante».
Tampoco se olvida de Loren Juarros, actual director deportivo el Málaga y que desempeñó esa función en la Real entre 2008 y 2018. «Con Loren el Málaga ha acertado. Como le den el tiempo que se necesita para sacar adelante el proyecto, va a llevar al Málaga muy arriba porque sé la manera que tiene de trabajar».
En su análisis del conjunto malacitano destaca su valentía y la calidad técnica de los jugadores. «En su categoría les gusta presionar mucho arriba. No sé qué harán contra nosotros. Con balón tiene jugadores técnicos. Los de fuera se meten por dentro y hacen daño. Dioni es un delantero con experiencia y Roberto tiene un perfil diferente, más potente. No será nada fácil ganar porque tienen sus armas pero nosotros vamos a hacer nuestro partido».
El de Orio adelante que, a diferencia de las dos anteriores eliminatorias, pondrá en liza «el mejor once posible. Venimos de una semana fresca y voy a poner el mejor once. No sé si se va a parecer la alineación a las de la Liga. Pero van a jugar los mejores para ganar el partido. El único objetivo es ganar porque nos jugamos un pase para estar más cerca de la final».
El técnico, siempre optimista, cree que las ausencias provocadas por los compromisos internacionales y la lesión de André Silva es sinónimo de oportunidades para otros. «Ahora se ha abierto la posibilidad de jugar en algunos puestos pero puede pasar lo que ha pasado a Remiro. Todos tienen que estar preparados y disponibles. Las bajas me preocupan poco y me asustan menos. Para eso entrenamos bien. Si alguien tiene pocos minutos es porque los demás lo están haciendo fenomenal. Hemos acabado la primera vuelta con 32 puntos, hemos superado dos eliminatorias en Copa y fuimos primeros en Champions. Que algunos no hayan jugado hasta ahora no quiere decir que estén mal».
Las bajas en ataque de Kubo, Sadiq y André Silva en las próximas semanas pueden llevarle a meditar un cambio de sistema, aunque lo enmarca en un proceso continuado de reflexión. «No solo pienso en eso ahora que se han ido ellos. Los entrenadores tenemos que estar siempre pensando y dándole vueltas a los sistemas. En un momento puede haber jugadores, como los eztremos, que estén acertados y hay que dar continuidad a un sistema sobre otro. Lo hago en función de los jugadores que veo más en mejor forma. Por estas bajas no cambia mi manera de pensar. Ya veréis que hago en adelante porque va a depender del estado de forma de los jugadores. Si los de banda aportan como Kubo y Barrenetxea en su día vamos a seguir igual, y si no, no tengo miedo a cambiar de sistema si los de dentro están bien. También podemos optar a jugar con tres centrales y dos carrileros. Tengo muchas variantes y ya se verá lo que hacemos en función del estado de los jugadores».
Por último, y preguntado sobre si tiene voz y voto para decidir el destino de Karrikaburu en este mercado de invierno, reconoce que «son ellos, el jugador y el representante, los que van a decidir en función de las opciones que tengan. Cuando sacamos jugadores cedidos es para que tengan minutos. Por eso es importante la elección que hagan y a dónde vayan. El jugador tiene que ser listo para ir a un sitio en el que pueda jugar. Debe saber qué entrenador va a apostar por ti de verdad».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.