Borrar
El Atlético de San Sebastián fue pionero en el rugby y quiere dar un impulso más a la sección.
El Atlético SS quiere más rugby

El Atlético SS quiere más rugby

Zapiain: «Está claro que los jóvenes encuentran más alicientes en otros deportes, pero insistimos para poder crecer»

Tito Irazusta

Martes, 29 de noviembre 2016, 08:28

El Atlético de San Sebastián de rugby fue toda una referencia de este deporte no sólo en Donostia, en Gipuzkoa o Euskadi, sino a mayor nivel. Se puede considerar como uno de los pioneros en la práctica de un deporte que ha contado con importantes jugadores. Ahora está en su parte baja del ciclo, pero con la muy sana pretensión de sus dirigentes de intentar darle la vuelta a la situación. Fue en los años sesenta cuando de la mano del donostiarra Patxi Odriozola y el catalán Adolfo Almirall se formó el entonces llamado Rugby Club Gipuzkoa, ganando el campeonato de España de la temporada 61/62. En marzo del 64 se formaron las secciones del Atlético de San Sebastián, con el rugby consolidado y excelentes resultados.

La escisión de 1988, con la salida a escena del Bera Bera, desarmó la sección que con tiempo trata de recuperar. Gabriel Zapiain, el famoso Txapino, en la actualidad vicepresidente del club, reconoce que: «Es muy difícil que haya medios para dos clubes en Donostia y aunque tengamos el único campo de la ciudad, no disponemos de suficientes recursos para estar arriba. En su día, y por motivos que nunca he comprendido, setenta personas de nuestro club pasaron al Bera Bera. Yo no estaba en ese momento aquí y con mi cuñado Alfonso Feijóo tratamos de recuperar el rugby para el Atlético. En la actualidad disponemos de un equipo senior en la categoría regional y otros en las diferentes categorías y la escuela, que tiene que ser el vivero para intentar un futuro interesante; en total, unos ciento cincuenta jugadores». También algunas chicas se han animado a formarse en este deporte: «Quisiéramos formar un equipo femenino de rugby a siete, porque ya tuvimos un equipo, pero las chicas se fueron al Hernani».

Gabriel forma equipo en la directiva del club con el nuevo presidente Pedro García Cervera, también procedente del rugby: «Es que a la tercera convocatoria, si nadie se presentaba, el club corría peligro de disolución y por eso presentamos una plancha, para tratar de favorecer todas las secciones del club, no sólo la del rugby. Estamos promoviendo, por cierto, la candidatura de nuestra deportista Mailen Chourraut a Tambor de Oro de Donostia, después de sus grandes éxitos y en especial el oro en los últimos Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro. Numerosas personas conocidas avalan la candidatura que presentaremos al Ayuntamiento porque pensamos que Maialen merece una distinción así, es una gran deportista que nos representa con orgullo».

Nos explica también que: «Hay muchos deportes que captan a deportistas y está claro que muchos jóvenes ven mejor salida en otras modalidades que en el rugby y por eso cuesta encontrar aspirantes a formar equipos pero lo seguimos intentando. Javier Mendiburu es el responsable de la sección de rugby del Atlético y disponemos de personas de gran tradición en este deporte porque el primer equipo lo llevan nada menos que Fran Puertas, de amplio historial y José Miguel Galdos, que también forma parte de altos estamentos técnicos de nuestro querido deporte».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El Atlético SS quiere más rugby