Borrar
Imagen virtual de cómo quedará en Reina Regente la nueva acera y bidegorri y su encuentro con el puente.
Movilidad

El bidegorri Boulevard-Kursaal cambia de acera

El proyecto ampliará el espacio peatonal frente a Bretxa, Reina Regente y el puente, evitará conflictos entre viandantes y ciclistas y sacrificará un carril de circulación

Aingeru Munguía

San Sebastián

Domingo, 8 de diciembre 2024, 01:00

Se acabaron las estrecheces en la acera de la calle Reina Regente, el caminar de viandantes por el bidegorri del puente Zurriola para poder transitar sin darse codazos con otras personas, y los conflictos entre peatones y ciclistas a la altura de la Bretxa. El Departamento de Movilidad acometerá al final del año que viene la reforma del bidegorri que une el Kursaal con la Parte Vieja mediante un traslado de la vía ciclista a la acera opuesta de este importante eje viario. La intervención se acometerá en dos fases, con algo más de un millón de euros de presupuesto y, siguiendo los criterios que marca el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), se materializará sacrificando un carril de circulación rodada.

Movilidad tenía en este punto una 'patata caliente'. El eje Boulevard-Kursaal es uno de los más transitados por los viandantes y el espacio concedido a las bicicletas ha sido ganado en esta zona en buena medida a costa de los peatones. Sacrificar carriles de circulación era una alternativa arriesgada. Hablamos de la entrada directa de vehículos de Gros a la Parte Vieja, con un doble a dos parkings municipales (Boulevard y Okendo), un carril reservado para el transporte público y unos jardines protegidos (grado 'F' en el Peppuc) junto al teatro Victoria Eugenia. Una zona, por tanto, sensible donde las haya.

En la anterior legislatura se barajó, y se descartó a las primeras de cambio, la ampliación de la sección del puente Zurriola, algo que habría facilitado diseñar una solución más racional para la convivencia de peatones, bicicletas, transporte público y turismos, pero se dio un primer paso clave para el cambio que se va a acometer ahora: el traslado del bidegorri desde la acera del Kursaal a la calzada de la avenida de la Zurriola. La intervención que se va a acometer ahora es la continuación de aquel primer movimiento.

Las obras se acometerán en dos fases a partir del otoño del año que viene y costarán 1.140.000 euros

La idea consiste en llevar el bidegorri a la acera opuesta por la que transita en la actualidad, enlazando el carril bici que discurre por el carril izquierdo del Boulevard con el bidegorri que discurre adosado a la mediana de la Zurriola.

El proyecto se ha dividido en dos, que serán también las dos fases de su materialización. La primera parte consiste en la ampliación de la acera norte del puente mediante la absorción del espacio que ahora ocupa el bidegorri, que a su vez pasará a ocupar provisionalmente, hasta que se construya la segunda fase, el siguiente carril, el reservado al transporte público. Los autobuses, a su vez, compartirán con los coches el único carril en dirección al Boulevard (solo durante la primera fase), aunque el transporte público tendrá prioridad semafórica a la altura del Kursaal, lo que en la práctica supondrá que los turismos circularán por ese carril cuando no haya autobuses. Cuando llegue un autobús a ese punto el semáforo le dará paso mientras se pondrá en rojo para los coches.

Esta situación de compartir autobuses y coches el único carril del puente dirección al Boulevard se mantendrá una vez se acometa la segunda fase del proyecto, pero en el carril ocupado por el bidegorri en la primera fase. El trazado definitivo del bidegorri irá pegado a la acera sur del puente Zurriola y enlazará casi directamente con el carril bici de la mediana de la avenida de Zurriola. En el centro del puente habrá solo dos carriles, uno por sentido, y en la parte aguas abajo habrá una acera ampliada al ganar el espacio que hoy ocupa el bidegorri.

El choque peatones-bicis

La virtualidad de esta operación es que se elimina la circulación ciclista por la muy transitada acera residencial de Reina Regente, que ganará todo el espacio que ahora ocupa el bidegorri. Lo mismo ocurrirá en el Boulevard, en la manzana de la Bretxa, una zona hoy de coexistencia de ciclistas y peatones que es conflictiva en los momentos de mucha afluencia de personas. Esta acera pasará a ser únicamente peatonal.

El bidegorri que hoy pasa de la calzada del Boulevard a la acera frente a la Bretxa, continuará en línea recta por el carril izquierdo del Boulevard hasta llegar al cruce con la calle Okendo. Desde este punto el trazado ciclista en dirección al Kursaal utilizará el vial que hoy usan los coches para dirigirse desde Aldamar a Gros. Se trata de un carril que se convertirá en una nueva acera acompañado de un nuevo trazado ciclista en dirección al puente. De los dos carriles de entrada al Boulevard, uno cambiará de sentido para permitir dirigirse desde Aldamar a Gros. El carril bici continuará su marcha pegado a la acera sur del puente y, finalmente, enlazará con el bidegorri que hoy discurre junto a la mediana de la Zurriola.

Si la primera fase –140.000 euros– se prevé ejecutar en otoño del año que viene, la segunda fase –1.000.000 euros– se acometerá en 2026, según explicó la concejala de Movilidad, Olatz Yarza (PNV). La intervención «nos permitirá recuperar espacio para el peatón, ampliar la acera del puente, mantendrá la prioridad del transporte público, habilitará un bidegorri más directo entre Zurriola y el Boulevard, todo ello gracias a la reducción de un carril de circulación de vehículos privados», resumió la concejala.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¿Tienes una suscripción? Inicia sesión

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El bidegorri Boulevard-Kursaal cambia de acera

El bidegorri Boulevard-Kursaal cambia de acera